Se inscribieron 34 comités promotores para la 'Consulta anticorrupción'.
Mayorías promotoras de consulta anticorrupción se fueron por el sí
![La consulta es que logre el umbral requerido. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/07/11/imagen/ojo.jpg)
De acuerdo al Consejo Nacional Elector (CNE), se inscribieron 34 comités promotores para la 'Consulta anticorrupción', tras vencerse el plazo para oficializar los grupos en la autoridad electoral.
De acuerdo al CNE por el sí se inscribieron 33 comités, por el no, no hubo inscritos y por la promoción de la abstención hubo un o solo.
La mayoría de comités inscritos por el sí se presentaron en el Atlántico y Bogotá, muchos de ellos de la Colombia Humana y el Partido Verde. El grupo por la abstención fue de Yopal, Casanare.
La consulta anticorrupción está programada para realizarse el próximo 26 de agosto y será una de las primeras misiones que cumplirá el presidente Iván Duque, tras su posesión.
El reto, para los impulsores de la consulta es que logre el umbral requerido, es decir, al menos una tercera parte del censo electoral, que en promedio serían 12 millones de votos. De ellos, la mitad más uno deberá refrendar la validez de cada uno de los puntos.
Entre los puntos que incluye la consulta están bajar el salario a los congresistas y altos funcionarios; quitar los beneficios de cárcel especial a corruptos y prohibirles contratar con el Estado; contratación transparente con pliegos tipo en todo el país; presupuestos públicos con participación ciudadana a través de audiencias públicas; congresistas deben hacer públicas sus gestiones, votaciones e iniciativas; hacer públicas las declaraciones de renta e ingresos injustificados de políticos y extinguir su dominio; reglamentar máximo tres periodos en corporaciones públicas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.