Instan a los ciudadanos a reclamar su identificación, agendando una cita en la web.
Más de un millón de documentos en la Registraduría listos para entregar
![Del total de documentos que están en las sedes de la entidad, 657.466 son cédulas de ciudadanía y 678.238, tarjetas de identidad. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/08/19/imagen/cedula.jpg)
La Registraduría Nacional tiene listos 1.335.704 de documentos de identidad esperando ser reclamados, por esta razón el registrador Alexander Vega invitó a los ciudadanos a agendar citas para reclamarlos con los protocolos de bioseguridad.
“A través de la página web de la entidad, www.registraduria.gov.co, en la opción ¿Está listo mi documento de identidad?, todos los colombianos podrán verificar el estado del mismo antes de acudir a las sedes. Es importante recordar que la cédula de ciudadanía es el único documento que identifica a los mayores de 18 años”, aseguró el registrador nacional.
Según Vega, las oficinas que tienen servicio de agendamiento entregarán los documentos a través de este sistema y en las demás sedes se atenderá por orden de llegada, con el objetivo de garantizar la atención individualizada y evitar aglomeraciones en medio de la pandemia de COVID-19.
De igual forma, el funcionario aseguró que mientras persista la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno nacional, se autoriza la entrega de tarjetas de identidad a padres y/o representantes legales de los menores de edad, siempre y cuando acrediten parentesco o representación legal y estén debidamente identificados.
Bogotá tiene la mayor cantidad de documentos listos para ser entregados con un total de 177.120; le siguen los departamentos de Antioquia, con 166.132, y Valle del Cauca, con 107.415.
Del total de documentos que están en las sedes de la entidad, 657.466 son cédulas de ciudadanía y 678.238, tarjetas de identidad.
Para reclamar los documentos de identidad, la Registraduria recomienda seguir las medidas de bioseguridad establecidas por el Gobierno, como el uso del tapabocas y la distancia física.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.