El censo electrónico ha sido diligenciado por personas de los 32 departamentos en los 1101 municipios del país.
Más de un millón de colombianos se han censado virtualmente
![Mauricio Perfetti, presidente del Dane. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/02/10/imagen/dane_0.jpg)
Al cumplirse el primer mes de haber iniciado el e-Censo, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que 1'068.500 se han censado de manera virtual en el país, de los cuales 3653 son personas con discapacidad visual o auditiva.
De acuerdo con Mauricio Perfetti, director del Dane, el censo electrónico ha sido diligenciado por personas de los 32 departamentos en los 1101 municipios del país, "este proceso ha sido muy significativo por su innovación en la recolección de información, es una muestra de la importancia de la conectividad y de las Tics (…) en 7 de las 20 áreas no municipalizadas hemos encontrado personas ecensadas".
Perfetti también reportó que en Bogotá 340.000 personas han realizado el censo virtual, seguido de Antioquia con 132.000, Valle del Cauca (76.000), Cundinamarca (65.600) y Santander con 42.606.
"El promedio de ingreso a este censo virtual es de 3000 personas por minuto. También hemos encontrado que por día entran más o menos unas 50.000 personas están entrando, pero eso seguirá creciendo y como hay tantas personas que diligencian parcialmente", añadió el director.
El funcionario recordó que el censo electrónico es seguro y fácil al reducir tiempos en el diligenciamiento del formulario y explicó que se han censado hogares con seis personas y otros con una sola.
"Esto es muy significativo porque las personas se están demorando 25 minutos en hacer el censo electrónico lo cual muestra que es una herramienta supremamente valiosa, un hogar con visita presencial de más de seis personas se demoran más de la hora en diligenciar el formulario, de tal manera como hemos venido diciendo, el censo electrónico es seguro, fácil y facilita la vida a las personas", indicó Perfetti.
El Dane reiteró que está activo el puesto de mando unificado con diferentes autoridades, incluso la división de la Policía cibernética con el fin de salvaguardar el censo virtual de ataques por parte de los hackers.
Esta primera parte del censo 2018 irá hasta el 9 de marzo. Luego, a finales de este mes o principios de abril se comenzará con la fase presencial del censo. El objetivo del organismo es presentar los resultados preliminares de esta actividad censal a finales del mes de julio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.