Por vía aérea serán más de 500 mil pasajeros.
Más de tres millones de automotores se movilizarán este puente festivo

Para este Puente Festivo de la ‘Ascensión del Señor', la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional implementará diferentes medidas de movilidad y seguridad vial contempladas dentro del ‘Plan Éxodo’ y ‘Plan Retorno’. Se estima que a nivel nacional se desplazarán por los principales corredores del país más de 3.110.064 automotores (paso peaje).
De Bogotá se espera que aproximadamente 321.943 vehículos salgan que unos 255.679 ingresen entre el viernes 26 y el lunes 29 de mayo.
Dentro de la logística de la Policía se contará con radares de velocidad, alcohosensores, vehículos como patrullas, motos, unidades judiciales, carros talleres, vehículos de rescate y vehículos de revisión técnico mecánica, además de helicópteros que estarán sobrevolando diferentes tramos en el país.
Restricciones
Los vehículos de carga con capacidad de 3.4 toneladas o más no podrán circular este sábado de 9 a.m. a 3 p.m. ni todo el día domingo, mientras que el lunes podrán transitar hasta el mediodía.
En caso de presentarse congestión u obstrucción de las vías por alto flujo vehicular o situaciones de emergencia en cualquier corredor vial, se tiene previsto implementar planes de regulación de tráfico (reversibles, contraflujos, anillos viales) con el propósito de garantizar la movilización de los vehículos.
Finalmente, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional hace un llamado a los conductores para que adopten comportamientos seguros y a no realizar actos irresponsables como: ingerir bebidas embriagantes, efectuar maniobras peligrosas, adelantar en sitio prohibido y exceder la velocidad, entre otras recomendaciones. Así mismo se exhorta a los motociclistas para que sean prudentes en las vías, pues son los usuarios más vulnerables.
Vía aérea
De acuerdo con las proyecciones realizadas por la Aeronáutica Civil, durante el puente festivo de 26 al 29 de mayo se movilizaran alrededor de 544 mil pasajeros en avión.
Los aeropuertos con mayor circulación de pasajeros serán El Dorado de Bogotá con más de 280 mil pasajeros y el José María Córdoba de Rio Negro; con 65 mil pasajeros. En tercer lugar estará el Alfonso Bonilla Alarcón de Cali donde se esperan más de 44 mil pasajeros.
Los destinos preferidos por los colombianos y extranjeros durante este fin de semana, según los reportes oficiales son: Cartagena con 33 mil posibles pasajeros, Barranquilla con 21 mil, Bucaramanga y San Andrés con más de 12 mil pasajeros cada uno.
Se espera que para este sábado haya más de 120 mil pasajeros en todos los aeropuertos del país, seguido de una fuerte movilización el día martes 30, con 112 mil pasajeros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.