Este domingo se realizó la segunda jornada.
Más de 25 mil personas concluyeron prueba saber TyT

Más de 25 mil citados finalizaron exitosamente la prueba Saber TyT electrónica en casa en la jornada de este sábado, según informó el Icfes.
Este domingo se realizó la segunda jornada, conformada por varias sesiones para el siguiente grupo de estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas que ya ha cumplido con el 75% de su programa académico y que puede presentar esta prueba de salida de la educación superior.
En esta jornada también participarán las personas que por problemas técnicos tuvieron que ser reprogramadas.
La entidad recordó que el usuario con el que deben participar es el número EK y la contraseña el número de su documento de identidad, sin puntos, más un código de cinco letras que recibieron en sus correos electrónicos. Por ejemplo, EK202010000000 y la contraseña 1234567890Hjwxy. Ambos datos se encuentran en los mensajes que todos los citados han recibido por parte del Icfes.
Si al momento de ingresar a la plataforma Sumadi presentan alguna novedad, deben tener en cuenta que es necesario realizar el cierre forzoso de todas las aplicaciones del computador en el que van a presentar la prueba para tener acceso a la herramienta en la que realizarán el examen. El video se encuentra en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=LNSsNTIK9Og&t=6s
La plataforma estará habilitada para el ingreso, únicamente 15 minutos antes de la hora de la citación. Si se intenta hacerlo antes, tanto el usuario como la contraseña aparecerán como datos erróneos.
Al ingresar al examen, la primera prueba que deben realizar es el componente escrito (FC), y sólo al terminar ese componente, podrán ingresar a los siguientes que se encuentran en el campo marcado (TC). Si por alguna razón intentan ingresar al segundo componente sin completar el primero, la plataforma no les permitirá regresar al componente escrito ni terminar el examen.
Al terminar, los participantes deben dar clic en el botón ENVIAR Y TERMINAR para recibir la confirmación en su correo electrónico de que la prueba fue finalizada exitosamente. Si no lo hacen, el sistema asumirá que no han finalizado el examen.
El Icfes tiene dispuestos los siguientes canales para acompañar el proceso de cada estudiante en el desarrollo de la prueba. En caso de que al ingresar tu usuario y contraseña no puedas empezar el examen, envía de inmediato un correo electrónico a la dirección pruebas_sabertyt@icfes.gov.co con los siguientes datos: nombres completos, número de documento, número de contacto y la descripción del requerimiento, el equipo de soporte te contactará lo más pronto posible. El chat de la plataforma Sumadi también está a tu disposición, así como los canales telefónicos: Línea de Atención Gratuita 018000-519535 o en Bogotá; 4841460 opción 0.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.