Este es un requisito indispensable para graduarse.
Más de 111.000 técnicos presentan las pruebas Saber

Este domingo 11 de junio, 111.319 estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas en todo el territorio nacional, presentarán la prueba Saber TyT, requisito para poderse graduar.
La Directora del Icfes, Ximena Dueñas Herrera, indicó que los estudiantes que presentarán la prueba este domingo son aquellos que ya han alcanzado el 75 % de su programa académico.
De las Instituciones de Educación Superior, el SENA, con 71.945 estudiantes, es la que tendrá el mayor número de evaluados, seguida por la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior de Bogotá –CUN- con 7240 y por Uniandes tecnológica de Santander con 2062 citados.
“Revise bien su citación para que confirme el lugar donde debe presentar la prueba, lleve su cédula de ciudadanía, un lápiz mina No.2, un borrador y un tajalápiz”, fueron las recomendaciones que hizo Dueñas Herrera a quienes presentarán la prueba.
Finalmente, la Directora del Icfes indicó que los resultados individuales de esta prueba se publicarán el 16 de septiembre, y el 21 de octubre se divulgarán los resultados agregados para cada Institución de Educación Superior, a los cuales se podrá acceder a través de www.icfesinteractivo.gov.co.
Cabe destacar que esta es la aplicación de la prueba Saber TyT correspondiente al primer semestre del año, en el mes de octubre se practicará el segundo examen del año junto a la prueba Saber Pro.
Por otra parte Dueñas habló sobre el número e estudiantes que validaron su bachillerato mediante las pruebas saber pro.
“Fueron 1838 colombianos los que lograron, durante el primer semestre del año, obtener su diploma de bachiller con el Icfes luego de presentar, el pasado 12 de marzo, la prueba Saber Validantes aplicada a 6.816 ciudadanos. Ellos hoy podrán avanzar más en sus propósitos académicos y acceder a la educación superior”, así lo informó Dueñas Herrera.
Desde el 2 junio, los 1838 aspirantes que aprobaron el examen, pueden descargar su diploma y acta de grado ingresando a www.icfesinteractivo.gov.co, indicó la Directora del Icfes quien a su vez informó que las regiones con el mayor número de aspirantes que logró superar la prueba fueron, Bogotá con 686 nuevos bachilleres, Antioquia con 243 y el Valle del Cauca con 198.
De acuerdo con Dueñas Herrera, desde el 2006 a la fecha, 28.961 personas mayores de 18 años de todo el país, que por alguna razón no habían culminado su educación media han logrado convertirse en bachilleres luego de presentar la prueba del Icfes denominada Validantes, para la que deben obtener un puntaje superior a 30 puntos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.