Formulario de búsqueda

-
Domingo, 29 Abril 2018 - 12:57pm

Márquez acusa a Martínez de querer llevarse el proceso al infierno, el fiscal le responde

El artículo de The Wall Street Journal sobre el exguerrillero de las Farc genera polémica.

Colprensa
Después de una reunión en el espacio territorial de Miravalle con el Eamon Gilmore, enviado especial de la UE, y Jean Arnault, jefe de la misión de la ONU, Iván Márquez se pronunció sobre una presunta investigación contra él.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Horas después de que tuviera una reunión en el espacio territorial de Miravalle con el Eamon Gilmore, enviado especial de la Unión Europea y Jean Arnault, jefe de la misión de la ONU, el senador electo del movimiento FARC y exguerrillero Iván Márquez se pronunció sobre una presunta investigación que adelantaría el gobierno de los Estados Unidos en su contra por el delito de narcotráfico. 

El periódico estadounidense The Wall Street Journal, en uno de sus artículos del fin de semana, aseguró que agentes de inteligencia de ese país, en apoyo con las autoridades colombianas, tendrían información e incluso videos como prueba, en donde Luciano Marín Arango o Iván Márquez, estaría traficando droga hacia ese territorio luego de haberse desmovilizado. 

En una primera reacción, Márquez en su cuenta de Twitter escribió que: “esto ya es el colmo. Como lo dije, el fiscal y todos los que están detrás de él, quieren llevarse el proceso de paz al infierno. Es hora que el país reaccione”. 

Le puede interesar Diario de EEUU asegura que Acuerdo de Paz peligra por investigación a Márquez

Insistió que “detrás de todo está el fiscal general Néstor Humberto Martínez, que es un tipo definitivamente dañado. Está utilizando refritos para hundir la esperanza de paz”. 

El exvocero de las Farc en el Congreso de la República, Jairo Estrada, sostuvo que “no me cabe la menor duda de que se está preparando la opinión para un operativo contra Iván Márquez. El artículo de Wall Street Journal es el inicio. Su contenido nada novedoso. Al ser el WSJ, pareciera tener el don de la verdad”. 

Estrada señaló que “el artículo del Wall Street Journal, sobre la presunta vinculación de Iván Márquez con narcotráfico, es otro capítulo del mismo montaje contra Santrich. Por lo que se leyó no hay nada nuevo”. 

Fiscalía no tiene investigaciones contra Márquez después del acuerdo

Por medio de su cuenta oficial de Twitter, la Fiscalía General de la Nación reiteró que hasta la fecha no hay investigaciones por narcotráfico contra Iván Márquez, hechos por los que hoy tienen a Seuxis Hernández Solarte, más conocido como Jesús Santrich, tras las rejas. 

“#ATENCIÓN #Fiscalía de #Colombia reitera que no posee investigación por narcotráfico contra Iván Márquez, con posterioridad a la firma del Acuerdo de Paz”, se lee en trino del ente acusador. 

Pese a que el ente reveló desde un principio que no hay investigaciones en contra de Márquez, el miembro del partido político de las Farc anunció que no suplirá la plaza que le corresponde por ley en el Congreso de la República. 

Lea además La división interna, la nueva ‘mortificación política’ que enfrenta FARC

La determinación la tomó una vez su compañero Santrich fue recluido en la cárcel La Picota de Bogotá donde deberá permanecer hasta que sea llamado por las autoridades internacionales. 

Cómo es bien conocido qué la captura del exguerrillero se dio por orden internacional, los medios estadounidenses no escatiman en hacer mención a lo ocurrido. 

Los polémicos señalamientos se han dado desde hace un poco más de 20 días, momento en el que fue capturado Jesús Santrich por el presunto intento de envío de 10.000 kilos de cocaína hacia el exterior. 

Las investigaciones de la Fiscalía, así como de la DEA. lo relacionan con una red criminal denominada ‘La Familia’, de la cual también hacen parte el empresario Fabio Simón Younes; el primo de Iván Márquez, Marlon Marín, quien ya se encuentra en territorio estadounidense con el fin de avanzar en su proceso judicial y, al parecer, entregar información sobre la organización que, según las autoridades, dirige Santrich. 

Sobre este último, el reporte no es alentador, pues en este momento se encuentra recluido en el Hospital El Tunal ubicado al sur de la capital del país, por motivos “netamente preventivos” debido a la huelga de hambre en la entró una vez fue detenido.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.