Los tres uniformados se fueron de una noche de rumba y regresaron al hotel con cuatro mujeres.
Marinos de EEUU fueron drogados y robados por prostitutas en Bogotá

Tres policías marinos estadounidenses se encuentran bajo investigación, luego de que en febrero de este año fueran drogados y robados por prostitutas en Bogotá, en una noche de rumba.
Según informó el Miami Herald, y de acuerdo con un informe que pudo obtener de las Fuerzas del Cuerpo de Marines, (una subsidiaria del Comando Sur), a los hombres se les proporcionó burundanga.
El coronel Roger McDuffie y los mayores, Andrew Mueller y Mauricio Sáenz, violaron la orden de no salir después de la 1:00 de la mañana y regresaron al hotel junto con cuatro prostitutas.
Dos de los agentes se desmayaron en sus habitaciones, aparentemente en compañía de dos de las mujeres, mientras que otro oficial sacó adelantos en efectivo de su tarjeta de viaje del gobierno de Estados Unidos y trajo a las otras dos prostitutas a su habitación como pudo evidenciar las cámaras del Hotel.
Dentro de los objetos hurtados estaba un portátil con información militar y el iPhone 6 de Mueller, así como el iPhone 6 de McDuffie, y todos los equipos emitidos por el gobierno y una suma de dinero en efectivo.
De acuerdo con el informe, "es imposible saber en qué punto el coronel McDuffie y el comandante Mueller fueron envenenados o cuando las drogas entraron en vigor… Sin embargo, es indiscutible que el coronel McDuffie y el comandante Mueller se pusieron en una situación que ocasionó directamente que fueran drogados, robados, hospitalizados , además de perder propiedades del gobierno de Estados Unidos".
Sáenz aparentemente nunca se desmayó y no fue drogado, aunque participó de todas las actividades por las que también será sancionado.
Los Marinos se encontraban en el país en una conferencia de negocios con sus homólogos colombianos para planear una reunión y trazar las futuras operaciones de los Estados Unidos con la Marina y Colombia.
La investigación también señaló que al comienzo de su viaje los marines fueron informados sobre "el peligro específico asociado con los nacionales locales que utilizan la droga escopolamina para incapacitar y robar a sus víctimas".
También encontró que, si bien todos los miembros de la delegación habían tomado el entrenamiento SERE (Sobrevivencia, Evasión, Resistencia y Escape), Mueller no había tomado el entrenamiento Anti-Terrorismo Nivel 1, un requisito previo para viajar a Colombia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.