Comerciantes y habitantes que se oponen porque las vías no son aptas.
Marcha y cacerolazo en Bucaramanga en contra de ciclorrutas

No a las ciclorrutas en la ciudad. Las vías no lo permiten. El proyecto atenta contra el comercio y la movilidad vehicular”. Un grupo de ciudadanos marcharán hasta la casa del Alcalde de Bucaramanga el próximo 16 de septiembre, según lo informado.
Esta es la consigna de comerciantes y habitantes que se oponen a la construcción de carriles exclusivos para pedalistas, en cerca de 12 corredores viales de la capital santandereana.
La Cámara de Comercio de Bucaramanga y el Comité de Gremios de Santander aseguran que 5.093 negocios de la ciudad, ubicados en el área de influencia del proyecto, resultarían perjudicados. Líderes ciudadanos afirman que alrededor de 10 mil residentes serían afectados de forma directa.
Los ánimos siguen caldeados en un considerable sector de la ciudadanía. Mientras se esperan resoluciones u órdenes judiciales como parte de las demandas interpuestas en contra de las ciclorrutas, los críticos de dicho proyecto intensifican las protestas en la vía pública.
Además de los enfrentamientos que se registraron en pasados días entre manifestantes y la policía, esta semana se conocieron nuevas interrupciones en las obras que forman parte de dicha iniciativa, por parte de ciudadanos que buscan impedir el avance de los trabajos.
En la carrera 21, un grupo de personas se tendió sobre las zanjas que se abrieron en el pavimento para la instalación de los separadores, que segregarán el tráfico automotor y el espacio exclusivo para pedalistas. Este plantón se prolongó por varias horas.
Una situación muy similar ocurrió en la Ciudadela Real de Minas, en donde decenas de personas se ubicaron con sus motocicletas sobre el trazado de la ciclorruta, con el fin de impedir el progreso en la obra.
El personal de trabajo suspendió labores. En un momento de la protesta el grado de excitación fue tal, que los miembros de la Policía tuvieron que mediar en la situación para aplacar los ánimos.
‘Cacerolazo’ al alcalde
Los comerciantes que se ubican en los diferentes corredores viales, que se intervienen con ciclorrutas, anunciaron una marcha y un ‘cacerolazo’ para el próximo lunes 16 de septiembre.
Conforme con lo indicado, la idea es que esta protesta finalice con un plantón en las afueras de la casa del Alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, en el sector de Cabecera.
“Lo que buscamos es que se mejoren los trazados de las ciclorrutas. No hubo la suficiente planeación del proyecto. Cómo le van a quitar carriles vehiculares a vías pequeñas, no hay razón. No se tuvo en cuenta la movilidad de la ciudadanía. Una ciclorruta debe tener su carril independiente, y no perjudicar el poco espacio que existe para el flujo de automotores”, manifestó Eliseo Duarte, comerciante de Cabecera.
Lo planeado es que dicha marcha se inicie en el Parque Santander, a las 4:30 p.m. Los manifestantes ascenderán por la calle 36 y luego transitarán por la carrera 33, para subir por la calle 51 hasta el edificio en donde reside el alcalde.
Líderes comunales de diferentes sectores residenciales de Bucaramanga manifestaron su apoyo y participación en dicha protesta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.