Un mes se tomó el gobierno para analizarlo.
Mañana se define el futuro de diálogos de paz con Eln

Al asumir el poder, el presidente de la República Iván Duque dijo que se tomaría un plazo de un mes, que expira mañana, para decidir si retoma las conversaciones con el Ejército de Liberación Nacional (Eln), tras el desarme de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
El mandatario venía exigiendo la liberación de los secuestrados como un primer gesto de “voluntad de paz”.
Duque llegó al poder con la promesa de modificar el histórico pacto de paz con las disueltas Farc, y el de endurecer las condiciones para negociar con el Eln.
Para continuar las conversaciones, el presidente exige que los combatientes del Eln, calculados en unos 1.500, se concentren con supervisión internacional y cesen cualquier actividad ilegal, especialmente el narcotráfico, los ataques a la infraestructura petrolera y el secuestro.
Narcotráfico
El Eln ha negado tener vínculos con el narcotráfico, pero ha reconocido que en sus zonas de influencia cobra a quienes ejercen actividades legales e ilegales.
Expertos han advertido de la dificultad de negociar con esa guerrilla, que cuenta con una amplia red de colaboradores, por su estructura federal y porque ponen en entredicho su unidad de mando.
Liberación de secuestrados
El Eln dejó en libertad ayer a tres militares que había secuestrado el pasado 8 de agosto.
Los uniformados fueron entregados a una “comisión humanitaria” conformada por la Defensoría del Pueblo y la Iglesia católica, y ahora “están siendo trasladados” a Arauca, señaló el organismo que vela por los derechos humanos en el país.
Los soldados Yair Vega, Juan Pablo Rojas y Eduardo Caro habían caído en manos de los rebeldes cuando se movilizaban por esa región del noreste del país.
Según el alto mando militar, los tres iban desarmados y viajaban de civil en un vehículo.
En las primeras imágenes divulgadas por la Defensoría, se ve a los militares caminando por una zona rural y a lo lejos una pancarta del grupo guerrillero.
“Los soldados fueron recibidos en buen estado de salud, y atendidos por médicos y psicólogos de la Unidad Militar”, indicó el Ejército Nacional.
Los liberados serán recibidos en Bogotá por el presidente Iván Duque, agregó.
El Eln había tomado como rehenes a los militares junto a otras seis personas en acciones realizadas al término de los diálogos de paz que sostuvo con el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.