El mandatario colombiano reiteró que “los grandes cabecillas de esta guerrilla están en territorio venezolano”.
Maduro ha sido financiador y promotor del Eln: Duque

El presidente Iván Duque afirmó que no le sorprende que el régimen venezolano de Nicolás Maduro apoye militarmente a la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (Eln), como denunció el jueves un canal de televisión.
“A mí estas cosas no me sorprenden”, aseguró el presidente, quien dijo que Maduro es “el dictador que ha golpeado al pueblo venezolano, ha sido un promotor, un financiador y un auspiciador del Eln”.
El mandatario respondió así en Cartagena a una investigación periodística del canal Red+ Noticias que reveló supuestos documentos firmados por altos mandos militares de Venezuela que hablan de una orden de Maduro de apoyar a la que actualmente es la principal guerrilla colombiana.
En uno de los documentos, el Ministerio del Poder Popular para la Defensa recuerda que por los “lineamientos establecidos por el comandante en jefe y presidente de la República Bolivariana de Venezuela” la Fuerza Armada Nacional Bolivariana debe colaborar con el Eln.
Ese texto, cuya autenticidad no ha sido comprobada por otras fuentes, fue firmado por el jefe del Comando Estratégico Operacional, almirante Remigio Ceballos Ichaso el 11 de agosto del año pasado y en él se ordena también el apoyo a “otros grupos revolucionarios aliados a la revolución bolivariana”.
“Este comando estratégico operacional desaprueba cualquier operación militar, ejecutada sin autorización u orden expresa de este comando, contra cualquier agrupación, unidad o destacamento del Eln”, se agrega en el texto.
Ante estas revelaciones, Duque reiteró que “los grandes cabecillas del Eln están en territorio venezolano” y afirmó que Maduro les ha entregado “armamento, dinero y apoyo desde hace varios años”.
“Creo que esto es la confirmación de que, desde Venezuela, Nicolás Maduro, no solamente está estimulando al Eln para que reclute niños en la frontera venezolana con Colombia, sino además les está estimulando para que produzcan actos criminales”, subrayó Duque.
El canal reveló otro documento sobre la supuesta creación, por orden de Maduro, de un plan de espionaje en Colombia a través de su Dirección Conjunta de Inteligencia denominado “Orden Operacional Colombia”.
Con ese plan, concebido el 10 de agosto de 2017, se buscaba desplegar redes de inteligencia en Colombia penetrando por las localidades fronterizas de Puerto Carreño, Arauca, Cúcuta, Puerto Santander y Maicao, bajo el mando del coronel Raúl José Castro.
El objetivo al parecer era extraer información de varias instalaciones miliares estratégicas colombianas.
En otro texto se ordena el pago de 300.000 dólares al Eln en Tibú, como “requerimiento urgente para poder dar cumplimiento a la planificación de actividades”.
Ante esto, Duque dijo que “todos los cuerpos de seguridad” están alertas porque no se va a permitir “ningún tipo de espionaje en nuestro país”.
“Pero esta sí tiene que ser la oportunidad para reiterar que el mundo no puede tolerar eso y que además eso es violatorio de resoluciones, en el marco de Naciones Unidas, que ameritan una fuerte reacción por parte de ese organismo y de otros entes multilaterales”, subrayó el jefe de Estado.
Es una “ocupación irregular”
El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente interino, aseguró este viernes que la Fuerza Armada de su país debe “ejercer la soberanía” y luchar contra la “ocupación irregular” que considera que la guerrilla Eln hace del territorio de su país.
“Es el momento de que nuestra Fuerza Armada ejerza la soberanía de la Nación y luche contra esta ocupación irregular en nuestro territorio”, escribió Guaidó en su cuenta de Twitter.
En este sentido, Guaidó afirmó que le ha dicho a Duque que cuente “con que Venezuela no será más santuario de terroristas”.
“Haremos todas las gestiones en conjunto con la Asamblea Nacional para colaborar con Colombia y el mundo en evitar y detener ataques que han puesto en jaque a la población en ambos países”, concluyó Guaidó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.