Formulario de búsqueda

-
Martes, 12 Julio 2016 - 1:39am

Los retos que debe asumir el nuevo fiscal general

La Fiscalía tendrá que acompañar la creación del Tribunal Especial para la Paz en el marco de los acuerdos con las Farc.

Colprensa
Néstor Humberto Martínez ha ocupado varios cargos en la administración del Estado colombiano.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Al terminar la administración como fiscal general Eduardo Montealegre, el ente acusador quedó con varios retos frente a la administración de justicia en el país, el más inmediato la recopilación del actuar delictivo de las Farc, antes de la firma del proceso de paz.

En 2012, cuando Montealegre Lynett asumió su cargo prometió modernizar la entidad para hacerla más eficiente.

En ese proceso se creó la Dirección Nacional de Análisis y Contextos (Dinac), con el objetivo de priorizar las investigaciones. Esta dependencia fue la que tomó el mando en casos como la muerte del exministro Rodrigo Lara Bonilla, la del político Bernardo Jaramillo Ossa, y la del dirigente José Antequera.

Igualmente, la Dinac asumió las investigaciones por los crímenes del Eln y las Farc, por lo que el nuevo fiscal tendrá tareas mayores de inmediato, dado que este año la Fiscalía tendrá que acompañar la creación del Tribunal Especial para la Paz, en caso de los diálogos en La Habana den fruto. Según datos oficiales consultados en la Fiscalía, tan solo contra civiles hay más de 1.500 investigaciones que estarían enmarcadas dentro del conflicto armado.

Fiscal no debe hablar sino dar resultados

El exfiscal Alfonso Gómez Méndez califico como excelente la elección de Néstor Humberto Martínez como  Fiscal General.

“Siempre pensé que cualquiera de los ternados tenía la capacidad de llenar las expectativa. Pero  el doctor Néstor Humberto Martínez tiene la suficiente experiencia intelectual, política y conocimiento del Estado para desarrollar una excelente tarea”, argumentó.

Destacó que Néstor Humberto Martínez esta preparado para asumir como Fiscal y cumplir su papel de combatir la delincuencia a todos sus niveles y acusar a los responsables.

“El papel principal del fiscal no es estar opinando sino estar dando resultados en materia de litigación penal y yo se que el doctor Néstor Humberto lo va a hacer muy bien”, puntualizó Gómez.

El procurador Alejandro Ordóñez, se mostró satisfecho por la decisión de la Corte Suprema y expresó mediante su cuenta oficial de Twitter: “Felicito al Dr. Néstor Humberto Martínez por su elección como fiscal general de la Nación. Le deseo éxito en este importante reto que inicia ”.

Bogotá  | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.