Los deportistas Jossimar Calvo de gimnasia y las arqueras Natalia Sánchez y Maira Sepúlveda ofrecieron exhibiciones de sus disciplinas.
“Los resultados han sido maravillosos en estos 5 años”, Juan Manuel Santos

El presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos, se convirtió este martes en el primer mandatario nacional que visitó las instalaciones de Coldeportes Nacional en medio de su gira 'Estamos Cumpliendo', la rendición de cuentas por regiones y Ministerios que ahora estuvo de turno con el deporte colombiano.
Santos reconoció que “me siento muy contento de ser el primer presidente de la historia que ha visitado la sede de Coldeportes y más aún de venir a felicitar a los funcionarios y a los deportistas que están aquí y los que no están, porque en los últimos cinco años hemos tenido el mejor desempeño de toda la historia del deporte colombiano”.
“Estamos en la gira por las regiones del país y por cada ministerio que se llama 'Estamos Cumpliendo' porque Coldeportes ya es como un Ministerio, y así se ha reflejado en los presupuestos que le hemos asignado desde el primer día de Gobierno”, explicó Santos.
El Presidente de la República agregó que “los resultados han sido maravillosos en estos cinco años, lo que podemos señalar en el deporte es muchísimo, por ejemplo, ya son 14 deportes en los que tenemos campeones mundiales y peleamos como potencia en cinco deportes: patinaje, ciclismo, levantamiento de pesas, fútbol y fútbol de salón”.
Así mismo, Santos anunció que ya son “1.549 medallas las que se han ganado nuestros deportistas de 2010 a 2015, con un desempeño maravilloso en certámenes internacionales, por primera vez ganamos los Bolivarianos, en los Panamericanos nos fue muy bien con el mejor desempeño de la historia y en los Parapanamericanos tenemos muchísimo qué mostrar”.
Además, Santos destacó su programa bandera, el Súperate Intercolegiados, en el que 2,2 millones de niños y jóvenes han sido vinculados y la meta del Gobierno es llegar a 2.7 millones a 2018, así como la Ley del deporte, una “actualización de la legislación en armonía con los lineamientos internacionales, que incluyen todas las disciplinas y los deportes para discapacitados, que ya fue radicada en el Congreso”, agregó el Presidente, quien también mencionó el trabajo de los 36 clubes de fútbol, de quienes hoy 32 hicieron transición y son sociedades anónimas.
Pero la idea de esta gira 'Estamos Cumpliendo' no sólo es mostrar lo que ha hecho el Gobierno Nacional, sino que también poner metas para cumplir hasta el 2018 y una de ellas fue “que el deporte se convierta en un mecanismo real de construcción de paz”.
Y en cifras, a la actualidad durante el Gobierno Santos los deportistas colombianos han ganado 1.549 medallas internacionales, pero el reto planteado por Andrés Botero, director de Coldeportes, y su equipo de trabajo, es de llegar a las 3000 medallas totales, como la Mega-Meta del deporte nacional.
En el evento, los deportistas Jossimar Calvo de gimnasia y las arqueras Natalia Sánchez y Maira Sepúlveda ofrecieron exhibiciones de sus disciplinas, mientras que los encargados de ser los voceros de los deportistas fueron la pesista Leidy Solís para deportes convencionales y el nadador santandereano Moises Fuentes, representante de los atletas paralímpicos.
El mensaje de los dos atletas fue claro “hemos demostrado que si nos apoyan ofrecemos grandes resultados a base de esfuerzo y dedicación, pero lo que hemos logrado ya es historia, ya quedó atrás, así que le pido que mire para lo que se nos viene, que es Rio de Janeiro. Sabemos que la economía es difícil, pero por favor, si va a hacer recortes en sectores, no lo haga con el deporte, porque vamos por buen camino, pero podemos hacerlo mejor”, dijo Moises Fuentes, quien pidió públicamente un complejo acuático para Santander.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.