Las autoridades se preparan para la Operación Retorno.
Los motociclistas son los más sancionados en la Semana Mayor

La Semana Mayor está entrando en su fase final y el Ministerio de Transporte junto con la Policía de Tránsito se preparan para la Operación Retorno.
Con ese propósito, las autoridades dispusieron de medidas para evitar siniestros en las vías. Una focalización de la pedagogía y el control de los motociclistas en carretera es uno de los objetivos a que le apuestan, teniendo en cuenta que este tipo de conductores están involucrados en el 56% de los casos de fallecimiento presentados durante la Semana Santa.
El Viceministro de Transporte Juan Camilo Ostos anunció que para evitar incidentes se realizarán charlas en carretera que se enfocarán en los riesgos que implica el exceso de velocidad.
“Al momento de incrementar la velocidad, la vista humana deja de percibir las señales laterales de la vía y se enfoca exclusivamente en lo que tiene enfrente del vehículo”, argumentó el funcionario y añadió “de hecho, el ángulo de visión a una velocidad de 40 km/h es de 104º, cuando se circula a 80 Km/h, el ángulo se reduce a 60º, y a más de 150 Km/h se reduce a tan sólo 18º. Este fenómeno denominado efecto túnel, incide de manera directa en la siniestralidad en carreteras”.
Por otro lado, la Policía de Tránsito en cabeza del general Carlos Rodríguez anunció que seguirá ejerciendo controles en las carreteras para evitar que motociclistas adopten conductas riesgosas para su propia vida. Aseguró que no en vano durante la presente Semana Mayor ha sido sancionado en promedio un motociclista cada media hora.
“Las principales infracciones han sido conducir sin licencia, exceso de velocidad, adelantar en zona prohibida, no portar el SOAT y conducir en estado de embriaguez”, aseguró la autoridad.
Por su parte, desde la Aerocivil se estima que durante la última fase de la Semana Santa se movilicen por las diferentes terminales alrededor de 604.093 viajeros. De hecho, las proyecciones indican que el mayor flujo de pasajeros será el domingo en el que se movilizarán aproximadamente 220.886 viajeros.
En cuanto al lunes de Pascua se espera una movilización de 212.663 pasajeros.
Confirmaron que los tres aeropuertos por donde más se han movilizado pasajeros son los de Bogotá, Rionegro y Cartagena.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.