El expresidente aseguró que el 90% de los exguerrilleros de las Farc sigue en el acuerdo.
A los desertores del proceso de paz hay que reprimirlos con toda contundencia: Santos

"El 90% de las Farc sigue en el proceso de paz. Hay que seguirles cumpliendo", con esa frase rompió el silencio esta mañana de jueves el expresidente Juan Manuel Santos, sobre el anunció del regreso a armas de exlíderes de la extinta guerrilla de las Farc.
Sobre las declaraciones de Iván Márquez, Jesús Santrich y 'El Paisa', el Premio Nobel de paz trino que "a los desertores hay que reprimirlos con toda contundencia. La batalla por la paz no se detiene".
En la declaración conocida en la madrugada de este jueves, Márquez, Santrich y ‘El Paisa’ afirman que buscarán coordinar esfuerzos con la guerrilla del Eln y con miembros de las disidencias que quedaron regados en el país tras rechazar desmovilizarse en 2016, tras la firma del acuerdo con las Farc.
"Esta insurgencia no se levanta de las cenizas como el ave Fénix para seguir operando en las profundidades de la selva remota", dicen.
En su mensaje grabado en zona selvática, los insurgentes especificaron que en su nuevo modelo de lucha anunciado su objetivo no serán soldados ni policías que sean "respetuoso de los intereses populares", sino la oligarquía.
Le puede interesar Reacciones al anuncio de regreso a las armas de Márquez, Santrich y El Paisa
"Una nueva modalidad operativa conocerá el Estado, solo responderemos a la ofensiva, no vamos a seguir matándonos entre hermanos de clase", manifiestan y también aseguran en otro de los apartes que renuncian a la práctica del secuestro (al que llaman retenciones con fines económicos), pero que entrarán "en diálogo" con empresarios y ganadores en busca de financiación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.