La celebración del 10 de mayo se mantiene vigente, pero en el segundo semestre del año se hará una nueva celebración que contribuya a la recuperación del comercio.
Los colombianos tendrán dos días de las madres en el 2020

Con el fin de no desaprovechar el comercio en fechas especiales, Fenalco le sugirió al Gobierno posponer la celebración del día de las madres para el segundo semestre del 2020 que, por motivo de la pandemia, no se va a poder celebrar de la manera tradicional, por ende, el comercio que se vive normalmente quedará congelado.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio le respondió a Fenalco que, la celebración del 10 de mayo se mantiene vigente porque no se lleva a cabo por razones comerciales, pero en el segundo semestre del año se hará una nueva celebración que contribuya a la recuperación del comercio.
La fecha de esta celebración todavía es tentativa, dependiendo de cómo hayan evolucionado los resultados de las medidas tomadas frente al contagio de coronavirus.
“Esta iniciativa que determinó el Ministerio nos da la posibilidad de tener dos escenarios diferentes para celebrar a las madres. Es nuestro compromiso, el de todo el comercio organizado y el del sector de la gastronomía apoyar estas dos fechas y acompañar a las familias colombianas”, afirmó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
Los comerciantes esperan que con la medida se dinamice la economía, teniendo en cuenta la reducción de ingresos que han reportado varios sectores a raíz de la llegada del COVID-19 al país.
"La Federación Nacional de Comerciantes había hecho la petición bajo la perspectiva de que los colombianos celebran esta fecha, la segunda más importante del año, en familia en reuniones sociales o en restaurantes, para lo cual es preciso hacerlo una vez superada la cuarentena, momento en el que el comercio estará más preparado para atender a los colombianos", destacó el gremio.
Según cifras de Fenalco, el 97% de los colombianos celebran este día y gastan en promedio entre 100.000 y 200.000 pesos en obsequios e invitaciones a comer.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.