Formulario de búsqueda

-
Jueves, 17 Enero 2019 - 3:26pm

Lo que se sabe del atentado contra la policía en Bogotá

En la información preliminar se habla de dos fallas por parte de las autoridades.

@fredyarengas
La Fiscalía señaló como autor material a José Aldemar Rojas Rodríguez.
/ Foto: @fredyarengas
Publicidad

Algunas horas después de la explosión, las autoridades ya han perfilado el modus operandi empleado en este ataque contra la escuela General Santander, ubicada en el sur de Bogotá, que ha dejado 10 personas muertas y 65 heridas, según el más reciente informe de las autoridades de salud de la capital.

Entre las víctimas mortales está el conductor del vehículo, identificado como José Aldemar Rojas Rodríguez, quien iba en una camioneta Nissan modelo 1993, que violó los protocolos de seguridad de la puerta principal de la escuela al verse descubierto por los caninos antiexplosivos que apoyan la vigilancia del lugar en donde se forman los oficiales de Policía del país.

Todo apunta a que Rojas Rodríguez aceleró el automotor y se estrelló contra una de las áreas que hay en la Escuela. El carro quedó destruido, según se ve en las imágenes, que en cuestión de minutos le dieron la vuelta al mundo a través de las redes sociales.

El lugar de la explosión tuvo lugar a cien metros del campo de paradas, donde se iba a realizar una ceremonia de ascensos de cadetes, por lo que la tragedia pudo ser peor ya que a este tipo de eventos acuden familiares de los futuros oficiales de Colombia.

En la información preliminar se habla de dos fallas por parte de las autoridades. Una de ellas se refiere a la capacidad de los cuerpos de inteligencia que no detectaron que un atentado en su contra estaba en marcha. La otra es la falta de reacción de parte del personal de la guardia.

Con respecto al explosivo, se trata de 80 kilos de pentolita, una mezcla de TNT y pentrita, con alta capacidad destructiva y una onda expansiva de gran magnitud. Los daños en las edificaciones y viviendas aledañas a la General Santander así lo demuestran. 

En cuanto a las víctimas mortales del atentado, la cadete ecuatoriana de la Policía Érika Chicó se convirtió en la primera identificada tras la explosión.

La confirmación la dio el gobierno de Ecuador, que por medio de un comunicado de la Secreataría General de Comunicación de la Presidencia informó que "entre las víctimas del atentado se encuentran la cadete ecuatoriana Erika Chicó, quien lamentablemente falleció, y la cadete Carolina Sanango, que sufrió heridas leves".

Sobre las hipótesis de la autoría, las autoridades trabajan para establecer quiénes son los autores intelectuales de este hecho.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.