La Corte Suprema de Justicia será la que escoja al investigador para el caso Odebrecht.
Lo más conveniente será siempre un fiscal ad hoc: Fiscal general
!["Les he manifestado la profunda convicción que en los casos de impedimento lo más conveniente será siempre un fiscal ad hoc", señaló Néstor Humberto Martínez. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/11/20/imagen/martinez.jpg)
Durante más de una hora el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, y la vicefiscal general, María Paulina Riveros, estuvieron reunidos con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Luis Barceló, y el vicepresidente de la corporación, Álvaro Fernando García, donde el jefe del ente acusador dejó claro que están de acuerdo con que se asigne un fiscal ad hoc en el caso Odebrecht.
“Les he manifestado la profunda convicción que en los casos de impedimento lo más conveniente será siempre un fiscal ad hoc. Nos confirmamos en ese pronunciamiento y visión”, dijo Martínez.
Por su parte, Riveros aseguró que tal designio está en manos de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, que será la responsable de escoger al fiscal, una vez el presidente de la República, Iván Duque, haga llegar la terna.
“Es un tema que resolverá la Corte Suprema. Yo he expresado los motivos que me llevan hacer tal impedimento”, dijo Riveros.
En razón a todos los señalamientos que se han hecho en contra del fiscal sobre su renuncia, el jefe del ente acusador aseguró que "hay muchas voces en Colombia que me han dicho, ustedes han promovido la lucha contra la corrupción en el país. No desfallezca. En esta lucha más de 2400 personas han sido judicializadas en más 4,5 billones de pesos, eso no genera amigos”.
La visita a la Corte Suprema se registró días después de que la vicefiscal fuese recusada por Pablo Bustos, director de Red de Veedurias, quien aseguró que la misma debe apartarse de la investigación por su cercanía con el fiscal General, quien ha sido blanco de polémicos señalamientos donde lo acusan de conocer las irregularidades en los sobornos de Odebrecht.
Se espera que durante las próximas dos Salas Plenas de la Corte se determine quién será el fiscal ad hoc y la recusación contra Riveros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.