Llamado de Minsalud por alta cifra de quemados con pólvora

Las cifras de lesionados con pólvora prendieron las alarmas de las autoridades nacionales, luego de que en los primeros 15 días de diciembre se registraron 247 personas quemadas con artefactos pirotécnicos, tres menos que en el mismo periodo del año anterior.
Entre los lesionados se encuentran 92 menores de edad, que representan un 18 % menos que en 2018, cuando iban a la fecha 112 lesionados; y 155 mayores de 18 años, cifra que sobrepasa en un 12 5 a la registrada el año pasado, cuando a la fecha se reportaban 138 adultos.
Lo que más preocupa a las autoridades son las cifras de lesionados bajo los efectos del alcohol, que para la fecha va en 56 mayores de edad, un 36 % más que el año anterior, y cinco menores lesionados en compañía de adultos bajo los efectos del alcohol, un 6 % más que en 2018.
El viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Iván Darío González, y la directora del Instituto Nacional de Salud (INS), Martha Ospina, dieron una serie de recomendaciones para evitar el uso de estos artefactos en el comienzo de la novena de aguinaldos.
“Pólvora y familia sin expertos no es una buena decisión. No se trata del riesgo que existe solo para el que la manipula, sino también para quienes la están observando”, advirtió el viceministro. En este aspecto, según el último boletín del INS, a la fecha el 69 % de los lesionados ha sido por mala manipulación, seguido de un 22 % que han salido lesionados como observadores.
González enfatizó en que se debe seguir insistiendo en el tema de conductas individuales, para que los casos sean cada vez menos. “Son segundos en los que uno toma una decisión inteligente para proteger a los niños y las familias”, afirmó González.
El mensaje del viceministro a los padres de familia en caso de un menor lesionado con pólvora es “llevar a los niños a los hospitales para evitar complicaciones e incluso sanciones más fuertes por parte de las autoridades”.
La directora Martha Ospina explicó que hoy 16 de diciembre al igual que 24 y 31 “son fechas notorias para el registro de nuevos casos de lesionados”. Hoy puntualmente porque empiezan la Novena de Aguinaldos, por lo cual hace el llamado de evitar el uso de la pólvora para la celebración.
Recomendaciones
Entre las recomendaciones dadas para disfrutar de estas fechas sin accidentes relacionados con pólvora, licor adulterado y microsueños en carretera, están:
-Evitar la manipulación de pólvora en los hogares.
-No combinar pólvora y alcohol.
-Mantener alejados a los niños de la pólvora.
-Consumir alcohol con moderación y debidamente estampillado.
-No manejar y mezclar alcohol.
-Dormir lo suficiente antes de conducir para un viaje largo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.