Formulario de búsqueda

-
Domingo, 26 Julio 2015 - 2:00am

Listos $320.000 millones para programa de los 40.000 empleos

Estos recursos garantizarán que el programa se mantenga los primeros seis meses.

Colprensa
Ya está disponible el dinero gracias a los recursos provenientes de un fondo que surge del acuerdo con las cajas de compensación de Colombia.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La sostenibilidad del programa de 40.000 empleos para jóvenes entre 18 y 28 años, creado por el Gobierno nacional, está garantizado por seis meses, que es lo que cubren los $320.000 millones dispuestos para ello, reveló en Medellín el jefe de la cartera de Trabajo, Luis Eduardo Garzón.

En una reunión con empresarios del Comité Intergremial de Antioquia en el Country Club Ejecutivos, Garzón reconoció que en el programa invierten tanto Gobierno como empresarios para “romper esa lógica perversa de creer que un joven, por no tener experiencia, no pueda entrar a trabajar”.

Si bien los 40.000 empleos es apenas la décima parte de los 430.000 empleos para jóvenes que requiere el país, ya está disponible el dinero, gracias a los recursos provenientes de un fondo que surge del acuerdo con las cajas de compensación de Colombia.

“El dinero está ahí, no depende del Ministerio de Hacienda, ahora la sostenibilidad posterior es lo que debe garantizarse y ahí es donde el empresario debe comprometerse a retener al menos el 60%, como mínimo”, es decir, al menos 24.000 empleos se deben garantizar después de los 6 meses, indicó Garzón.

Por eso ahí es donde entra el compromiso empresarial, de hacer viable este programa a futuro, dándole continuidad laboral a esa nueva masa que ingresa a la fuerza de trabajo.

“Nuestro compromiso es darles cobertura a esos jóvenes, de pagarles el retén que les ponen por no tener experiencia. Pero tampoco es justo que solo el Estado sea el que se quede garantizando el programa después de los 6 meses”, enfatizó Garzón.

Respecto al éxito del programa en Antioquia, resaltó que los primeros logros se vieron en la reciente Feria del Empleo “donde participaron 15.200 hojas de vida, 9.200 de ellas eran jóvenes buscando su primer empleo y logramos 6.416 ofertas laborales para ellos”.

A los empresarios reunidos les pidió ayer derribar barreras mentales, pero también reconoció que la libreta militar es otro grave problema para la dinámica que se requiere, “porque del millón de jóvenes que sale a buscar trabajo, 565.000 no tienen este documento y la mayoría de ellos por un tema económico al no tener con qué pagar, nunca lo expiden”.

Aclaró que hay un número importante de jóvenes mayores de 24 años que hacen parte de los 700.000 remisos que hay en Colombia, por lo que valdría preguntarse si esa cartera es recuperable o no. No se cansó de decir que el programa va de la mano con sensibilización a empresarios, para crear mayores oportunidades laborales a esos jóvenes que son el presente del país.

Medellín | El Colombiano

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.