Listas recomendaciones finales sobre el fracking

La Comisión de Expertos que se encarga de evaluar el impacto económico, social y medioambiental de la puesta en marcha de yacimientos no convencionales en Colombia, publicó el documento final con el detalle de las recomendaciones.
Para el grupo de expertos se requiere, más que una política de Gobierno entorno a los cambios que traerá el fracking a Colombia, una política estatal donde será fundamental la articulación “de los actores en torno a una nueva matriz energética que contribuya al desarrollo integral y sostenible”.
El pacto importa en la medida en que serán tanto Gobierno como ciudadanos quienes puedan sacarle provecho a los beneficios económicos que traiga un uso responsable de este tipo de prácticas exploratorias, al menos eso cree la Comisión: “Dicho pacto constituiría una oportunidad para impulsar la diversificación de la economía y el cumplimiento de compromisos internacionales como el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.
Sin embargo, académicos y defensores del medio ambiente han dado a conocer su descontento por lo que pueda ser la autorización de esta práctica aludiendo a la afectación a recursos hídricos, así como el golpe que representaría para las comunidades en las que se quieren llevar a cabo los proyectos de explotación mediante el uso de yacimientos no convencionales.
Voces como la de Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, entraron al debate para dar a entender cuán importante es contar con más reservas de petróleo y gas para garantizar la demanda nacional y extranjera de los materiales.
“Es entendible la preocupación que existe en varios sectores, y es indudable que todos queremos cuidar el medio ambiente y los recursos hídricos. Este es un debate que lleva tiempo y por eso necesitamos dialogar para tener una mejor información, en donde nosotros tenemos que hacer más pedagogía para acercarnos a las comunidades”, explicó el presidente de la petrolera en octubre del año pasado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.