El senador demócrata Bob Menéndez visita a Colombia.
“Líderes sociales y DD.HH. no son enemigos del Estado”

El senador demócrata de los Estados Unidos, Bob Menéndez, quien está de visita en Colombia atendiendo varios asuntos, aseguró que la grave situación de seguridad de los líderes sociales y derechos humanos en el país, es muy importante para el Congreso estadounidense.
“Los líderes de derechos humanos no son enemigos del Estado, son parte del desarrollo y así lo ha venido reconociendo el presidente Iván Duque”, sostuvo el congresista en declaración a medios colombianos e internacionales este miércoles en Bogotá.
Y sostuvo además que “somos un buen aliado de Colombia para la defensa de los derechos humanos y la protección de los líderes sociales, quienes son importantes para el Congreso de los Estados Unidos”.
“No es fácil que Maduro salga rápido”
En su conferencia de prensa se refirió a la situación de Venezuela, de la cual aseguró que no es fácil que una dictadura salga rápido del poder, pero confió en que Nicolás Maduro deje pronto el poder, a la vez que defendió las sanciones económicas que el gobierno de su país viene haciendo para con ese régimen.
Destacó también sobre el tema que en el Congreso de su país se está actuando de forma unificada frente a la necesidad de que se vaya Maduro, y resaltó que él en compañía de otros congresistas están insistiendo al gobierno de Donald Trump que se busque la convocatoria de una mesa de donantes, incluyendo Europa, para conseguir recursos que puedan ser entregados a países como Colombia que vienen atendiendo con su presupuesto la migración de los miles de venezolanos.
“Hay que internacionalizar el problema”, dijo Menéndez, quien sostuvo que es importante que a nivel regional sea el Grupo de Lima el que ha venido presionando la salida de Maduro, y esa petición no se queda sólo como una petición de Estados Unidos o Colombia, a la vez que insistió en que debe ser una salida pacífica.
Respecto al tema de los cultivos ilícitos, el senador demócrata indicó que es muy positivo que se hayan estabilizado los mismos, aunque indicó que desde el Congreso estadounidense se espera conocer, muy rápidamente, un verdadero plan estratégico del presidente Duque para ver cómo bajará prontamente ese nivel de los cultivos.
Finalmente, el congresista se refirió a la situación del representante a la Cámara, Jesús Santrich, de quien consideró que tiene unos tiempos que debe cumplir para presentarse a la justicia, pero aclaró que ese caso no es la totalidad de los temas que hacen parte de los acuerdos de paz, de los cuales indicó que él está muy atento a seguir su desarrollo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.