Dirección Nacional y Tribunal de Ética estudiarán denuncias de acoso laboral y sexual contra Otálora.
Liberales evaluarán si defensor del Pueblo es expulsado de su partido
Mientras que el defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, sigue enfrentando un escándalo por supuesto acoso sexual, desde su partido, el Liberal, aseguraron que esa situación afectará su institucionalidad por lo que será investigado para decidir si es expulsado.
En tal sentido se pronunció el senador y copresidente Horacio Serpa Uribe, quien en una declaración pública reconoció la gestión del Defensor, pero a la vez cuestionó que siga en el cargo por la severidad de la denuncia que hay en su contra.
“El doctor Otálora fue elegido defensor del Pueblo con el apoyo de la bancada liberal de la Cámara de Representantes. Como copresidente de la Dirección Nacional Liberal y como persona estimo que los escándalos públicos en los que está comprometido el doctor Otálora afectan el buen nombre de la entidad y sus funciones como defensor”, indicó el senador.
Serpa, además, plantea que el país está “indignado por los hechos” por “el trato que dispensa a sus subalternos y con actos personales que involucran a su exsecretaria privada”.
El dirigente liberal sostiene que “se es funcionario oficial para representar bien al Estado y a la comunidad y ello implica obrar con discreción y decoro, lejos de escándalos que pongan en mal predicamento a la Institución que se representa y a su propia persona”.
Recalcó que el caso de Otálora será estudiado por el Tribunal de Ética, como también por la Dirección Nacional.
Otros partidos también piden su renuncia al cargo
En el Partido Conservador también se conocieron voces de rechazó a la actitud del defensor Otálora. En tal sentido, el representante a la Cámara Telésforo Pedraza dijo que es “necesario y urgente que renuncie”.
Pedraza dijo que en noviembre pasado ya había advertido en la Comisión I sobre esas irregularidades en las que se estaría viendo incurso el Defensor.
“Considero que el defensor del Pueblo debe renunciar antes las denuncias graves de acoso sexual publicadas por la revista Semana, una persona que ejerce una función y labor tan importante para el país como es la defensa de los derechos humanos no merece ocupar ese cargo”, indicó.
Los congresistas de Polo Democrático Alternativo Iván Cepeda, Jorge Robledo, Alberto Castilla, Alirio Uribe y Víctor Correa, y de la Alianza Verde Ángela María Robledo, Claudia López, Angélica Lozano, Ana Cristina Paz, Óscar Ospina e Inti Asprilla, pidieron la renuncia del defensor de Pueblo, Jorge Armando Otálora, debido a las graves denuncias relacionadas con hechos que podrían configurar delitos de violencia sexual.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.