A partir de este jueves 4 de enero el comercio y el transporte volverá a la normalidad
Levantan el paro cívico en Urabá por conatos de violencia
![Se determinó finalizar el paro por acciones violentas que no identificaban los ideales de la protesta pacífica. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/01/03/imagen/paro.jpg)
Debido a los inconvenientes de orden público que tuvieron lugar ayer en Currulao, el cese de actividades comerciales y de transporte en la región de Urabá, fue levantado anoche por decisión de los líderes de la protesta.
Así lo confirmó Iván Darío Acevedo, representante de los comerciantes, quien explicó que se determinó finalizar el paro ya que “jóvenes, que están siendo manipulados por adultos, ocasionaron desmanes en Currulao, quemaron algunas llantas y tiraron objetos a vehículos.
Aunque no fue algo grave, esto no representa la manifestación pacífica a la que hemos convocado”.
Según Acevedo, a partir de este jueves 4 de enero el comercio y el transporte volverá a la normalidad.
Repudio a la violencia
“No podemos permitir que la protesta se vea enlodada por acciones violentas donde se están usando menores de edad. No es la filosofía del comité de iniciativa ciudadana que lleva un año proponiendo mesas de trabajo en diferentes escenarios desde la normatividad”, expresó uno de los voceros del comité cívico a La Chiva de Urabá.
El vocero expresó además que el cese de actividades quedó levantado desde la tarde e invitó a la cordura y al orden en pro del progreso de la región.
La protesta, motivada por la ubicación de tres peajes dentro del eje bananero con los que se pretende financiar los proyectos viales más importantes, había iniciado a las 00:00 del miércoles y paralizó buena parte del comercio y el transporte en esa región.
El pasado 27 de diciembre, Urabá había vivido otra jornada de protesta pacífica en la que la gran mayoría de actividades económicas se paralizó por este mismo motivo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.