Deberá responder por los cargos de cohecho, interés indebido en celebración de contratos y enriquecimiento ilícito.
Legalizan la captura del exviceministro Gabriel García por caso Odebrecht

El Juzgado 26 de Control de Garantías de Bogotá declaró legal la captura del exviceministro Gabriel García Morales, quien es investigado por participar en la suscripción irregular del contrato para la obra del Tramo Dos de la Ruta del Sol, firmado entre Odebrecht y el INCO en 2009.
El exviceministro fue llevado a las instalaciones del Complejo Judicial de Paloquemao a las 10:30 de la noche del viernes. La audiencia en la que se legalizó captura terminó pasadas las dos de la mañana, y fue realizada a puerta cerrada.
La diligencia judicial fue adelantada de manera reservada, luego de que la Fiscalía indicara ante el despacho que en la audiencia se iban a mencionar nombres de otros involucrados en el caso Odebrecht, por lo que de divulgarse esa información se podría entorpecer la investigación que cursa en el ente acusador por los millonarios sobornos.
Pasada la audiencia de legalización de captura, el juez decidió fijar la diligencia de imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento para el domingo 15 de enero, dado que García tendría un problema cardíaco, que se podría agravar al realizar los tres procedimientos en una misma jornada.
El exfuncionario deberá responder por los cargos de cohecho, interés indebido en celebración de contratos y enriquecimiento ilícito. Según han explicado fuentes cercanas al proceso, García no descartaría hacer una negociación con el fin de recibir una rebaja de pena, a cambio de entregar información sobre los sobornos.
Según la Fiscalía, el exfuncionario de la administración del expresidente Álvaro Uribe Vélez exigió el pago de 6.5 millones de dólares para garantizar que Odebrecht fuera la única firma habilitada para la licitación del Tramo Dos de la Ruta del Sol, excluyendo a otros competidores.
De acuerdo con la investigación, el pago hecho a García Morales fue realizado a través del Departamento de Operaciones Estructurales de Odebrecht, mecanismo a través del cual esa firma efectuaba los actos de corrupción, mediante el pago de sobornos.
La captura del exfuncionario fue realizada por agentes del CTI en el norte de Bogotá en la tarde jueves 12 de enero. Y por el momento García seguirá recluido en las instalaciones del búnker de la Fiscalía, en la capital del país.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.