El mandatario dijo que ve muy próxima la caída de Maduro ante la presión internacional.
Le quedan "muy pocas horas" a "dictadura" de Venezuela, advierte Duque
![Presidente de Colombia, Iván Duque. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/02/01/imagen/duque.jpg)
El presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó este viernes que a "la dictadura de Venezuela le quedan muy pocas horas" y animó a los gobiernos a endurecer el cerco diplomático sobre el gobierno de Nicolás Maduro.
Duque dijo que ve muy próxima la caída de Maduro ante la presión internacional que lidera Estados Unidos, y se apartó de la propuesta de diálogo que formularon México y Uruguay para resolver el pulso por el poder en Venezuela en medio del colapso económico del país petrolero.
"Hoy es digno de aplaudir lo que está viendo el mundo y es que a la dictadura de Venezuela le quedan muy pocas horas, porque hay un nuevo régimen institucional que se está creando gracias al trabajo que han jugado Colombia y otros países", sostuvo el mandatario durante una reunión con gobernadores en la localidad de San Agustín.
Apoyado por la Fuerza Armada, Maduro enfrenta una ofensiva diplomática a la cabeza de Estados Unidos para que deje el poder y convoque a elecciones.
Colombia y demás gobiernos aliados de Washington desconocen el segundo mandato de Maduro por considerar fraudulenta su elección, y dieron su apoyo al autoproclamado presidente interino Juan Guaidó.
Maduro se dice víctima de un golpe de Estado en el que Washington usa de "títere" a Guaidó, y asegura contar con el apoyo de China y Rusia para impedir los planes de Estados Unidos que, según el chavismo, buscan apropiarse de las mayores reservas de crudo del planeta.
Por su parte, el gobernante colombiano llamó a los países que desconocen a Maduro a seguir con el "cerco diplomático" hasta que se convoquen "elecciones libres e independientes".
"El mundo tiene que seguir en esta tarea en estos días. Hay un pueblo valiente, una Asamblea Nacional valiente en Venezuela, que es el único órgano democrático legítimo que tiene ese país y que ha nombrado como presidente interino a Juan Guaidó para que haga esa transición", sostuvo.
Sin mencionar directamente a México o Uruguay, Duque señaló que los países deben acompañar a los venezolanos en su paso hacia unas "elecciones libres, independientes" para que "se acabe la usurpación y Venezuela vuelva al curso institucional".
El sábado la oposición venezolana, liderada por Guaidó, marchará en respaldo al ultimátum europeo al mandatario Nicolás Maduro para que acepte unas "elecciones libres", justo cuando el oficialismo festejará 20 años de gobierno chavista.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.