Los municipios deben proponer proyectos.
Las obras por impuestos no seducen a las empresas de Norte de Santander

Los municipios Zomac de Norte de Santander, con mayores niveles de pobreza multidimensional, debilidad institucional y grado de afectación por el conflicto armado no se han visto beneficiados a la fecha con el programa de Obras por Impuestos que se aprobó en 2016.
Han pasado dos años desde la aprobación del Decreto 1915 de 2017 que permite a las empresas el pago del impuesto mediante la ejecución de obras de trascendencia social como el suministro de agua potable y la construcción y/o reparación de infraestructura vial, entre otros.
Sin embargo, al consultar el listado de proyectos a nivel nacional no se encuentra registrados ni obras, ni empresas de la región.
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) informó que la convocatoria para presentar proyectos este año se venció en marzo, y durante esa etapa no se presentaron proyectos ni empresas de Norte de Santander.
La entidad explicó que gran parte del interés recae en los municipios que pueden acercarse a las empresas y proponer proyectos estructurados o por estructurar.
Le puede interesar Minvivienda aprobó 10 proyectos de 'obras por impuestos' por $81.237 millones
Los municipios Zomac donde se pueden ejecutar estas obras en el departamento son Bucarasica, Convención, El Carmen, El Tarra, El Zulia, Hacarí, La Playa, San Calixto, Santiago, Sardinata, Teorama y Tibú.
Adicional a esto, la entidad sugirió que desde la Gobernación se haga una reunión con cada una de las zonas para organizar mejor los proyectos y presentarlos a las empresas.
Pablo Clavijo, profesional de Competitividad de la Cámara de Comercio de Cúcuta, informó que la entidad dispone de asesoría para las empresas que quieran conocer sobre los proyectos en estas zonas.
“Nos han buscado muy pocas empresas, les contamos qué se puede hacer en las Zomac, sobre Obras por Impuestos, pero no vuelven a contarnos si se han inscrito o no”, dijo.
Por su parte, Alexander Botello, coordinador del programa de Economía de la Universidad de Pamplona, señala que algunas razones que pueden influir en la falta de obras por impuestos pueden ser la apatía y que no se quieran ver involucrados con estos procesos.
Otra de las razones podría ser, según el economista, la poca rentabilidad que le ven a los proyectos”.
“Ellos también hacen sus análisis para ver si una obra en esas zonas amerita un descuento de tal magnitud que les permita una ganancia, el incentivo es que la obra les salga un poco más económica que pagar el impuesto completo”, dijo Botello.
La Opinión consultó a las empresas más grandes del departamento para conocer por qué no se han vinculado al programa Obras por Impuestos y se evidenció falta de interés.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.