La guerrilla apoyó a Santos en que después del 23 de marzo “puede haber un acuerdo”.
Las Farc dispuestas a fijar nueva fecha para la firma de la paz

La guerrilla de las Farc anunció este jueves su disposición a fijar con el Gobierno de Colombia una nueva fecha para firmar la paz, al descartar el plazo del 23 de marzo inicialmente acordado por las partes.
Desde La Habana, sede de los diálogos, el negociador guerrillero ‘Joaquín Gómez’, apoyó las declaraciones que hizo el miércoles el presidente Juan Manuel Santos, en las que abrió la posibilidad de extender el plazo anunciado el 23 de septiembre de 2015. (Lea además Santos no descarta aplazar firma de acuerdo de paz prevista para el 23 de marzo)
"Nos parece que el presidente Santos ha actuado con objetividad y estamos de acuerdo con lo dicho por él, y pensamos que sí, que después del 23 puede haber un acuerdo", afirmó Gómez a la prensa.
El líder rebelde insistió en que "no hay condiciones" para cerrar dentro del tiempo acordado las negociaciones iniciadas en noviembre de 2012.
"Estamos de acuerdo que de manera consensuada acordemos otra fecha", enfatizó Gómez.
El pronunciamiento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) despeja el camino hacia una prórroga de los diálogos de paz, tras la señal que en igual sentido envió Santos.
"Después de tanto esfuerzo, después de tanto tiempo, si no hemos llegado el 23 a un buen acuerdo, yo le digo a la contraparte 'pongamos otra fecha', porque yo no voy a cumplir una fecha con un mal acuerdo", afirmó Santos.
Las partes, que ya lograron consensos parciales en reforma agraria, lucha contra el narcotráfico, participación política de los guerrilleros, justicia y reparación a las víctimas, debaten actualmente los complejos aspectos del cese al fuego bilateral y definitivo y el desarme de las Farc.
Santos y el máximo líder de esa guerrilla, ‘Timoleón Jiménez’, se habían comprometido hace seis meses, en La Habana, a suscribir un acuerdo definitivo para terminar un enfrentamiento armado de medio siglo.
La Habana | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.