Formulario de búsqueda

-
Domingo, 13 Diciembre 2015 - 5:48pm

Lanzan campaña para donar sangre en el país

De cada 1.000 personas en colombia solo 16 donan sangre.

Cortesía
La donanción de sangre se hace en bolsas de 450 milímetros cúbicos generalmente.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

La Asociación Colombiana de Bancos de Sangre y Medicina Transfusional (Acobasmet) lanzó una campaña con la que pretenden incentivar la cultura de la donación de sangre en el país.

Y es que la falta de conciencia de la gente, excusas, mitos que rodean la donación y la falta de cultura hacen de Colombia un país con un índice medio de donación a nivel mundial, lo cual coloca permanentemente a los 83 bancos de sangre que existen en el país en saldo en rojo.

Según cifras de las entidades que lideran la iniciativa esta situación se ve reflejada en que de cada 1.000 personas solo 16 donan sangre en Colombia y nueve departamentos del país no cuentan aún con bancos, empeorando aún más la problemática.

De otra parte, el Instituto Nacional de Salud, advierte en sus estudios que en Colombia se han recolectado alrededor de 740.000 unidades de sangre, lo que equivale a 60.000 unidades mensuales, es decir 2.000 diarias.

Sin embargo, se ha notado una disminución aproximadamente del 7%, lo que equivale a 4.000 unidades de sangre, afectando a las 100.000 transfusiones que se realizan al mes, para tratamientos de anemia, cáncer, hemofilia, lesiones, traumas, entre otros.

Ante esta realidad nace 'Lo Rico Que Se Siente´, campaña que busca romper con todos los mitos relacionados a este tema y hacer reflexionar a los colombianos de la importancia de donar, buscando viralizar un comportamiento que puede llegar a triplicar el número de sobrevivientes: con una vez que una persona done sangre puede salvar 3 vidas.

Con esto se pretende que cada mes se aumente el número de donantes y se fidelice a cada una de estas personas, para que se convierta en una tarea que deben realizar de manera permanente. La agencia Social

Para tener en cuenta

Tenga en cuenta que lo pueden hacer hombres y mujeres entre los 18 y 65 años que tengan su documento de identidad a la mano, que cuenten con un peso superior a las 50 kilos y que hayan descansado por lo menos 6 horas la noche anterior.

Las mujeres pueden donar cada cuatro meses y los hombres cada tres meses.

Para hacerlo se pueden acercar a los 83 bancos de sangre que existen en el país, a cualquier hora del día, o a las unidades o campañas móviles que se encuentra en los diferentes lugares de las principales ciudades.

Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.