En los últimos doce meses a julio, la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 4,46%.
La vivienda jalonó el aumento de precios de la canasta familiar en julio

La inflación se sigue alejando de la meta del Banco de la República, que se ubica entre 2% y 4%. En los últimos doce meses a julio, la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 4,46%, superior en 1,57 puntos frente a la registrada en el mismo periodo de 2014.
La vivienda fue lo que jalonó el aumento de los precios de la canasta familiar durante el séptimo mes del año. En julio la inflación fue de 0,19% y este grupo de gastos aportó 0,18 puntos a la variación.
El gas y los servicios públicos, con 1,39%; así como los aparatos domésticos, con 1,22%, fueron los subgrupos que tuvieron los mayores aumentos de precios y explican el aumento en vivienda.
Julián Cárdenas, analista de Protección, señaló que “sigue siendo preocupante el desempeño de la inflación y eso lo ha venido alertando el Gerente del Banco de la República. El dato de julio es cuatro puntos por encima del mismo mes del año pasado (0,15%), pero lo cierto es que cada vez la cifra se aleja más de la meta”.
El gerente del Emisor, José Darío Uribe, dijo la semana pasada que la variación del IPC terminará este año cercana a 4,5%, debido a la devaluación del peso y la menor dinámica en la oferta de alimentos.
En julio, comunicaciones, otros grupos de gasto y transporte, fueron otros de los sectores que presentaron aumentos por encima del promedio en este periodo, con 0,51%; 0,14% y 0,40%, respectivamente.
Los analistas del mercado preveían, de acuerdo con un Sondeo LR, que transporte tuviera un mayor impacto en el aumento del costo de vida en julio. Sin embargo, pese al aumento, su aporte a la variación fue de 0,06 puntos.
Lo alimentos en cambio, registraron una caída en los precios de 0,14%. Juan David Ballén, analista de Casa de Bolsa, resaltó que lo positivo de estos resultados fue que después de varios meses en que los alimentos, que pesan 28% en la canasta familiar, fueran los que estaban jalonando la inflación, en este mes bajaron. “Eso da un parte de tranquilidad”.
Señaló además que la expectativa es que para el próximo año se pueda ver una corrección de los precios.
Cárdenas señaló que desafortunadamente la tasa de cambio y el aumento del precio de la gasolina, por ejemplo, no están dejando que la cifra de inflación converja al rango meta, como lo esperaba en Emisor.
En cuanto a las ciudades, donde se presentó el mayor aumento en los precios en julio fue en Popayán, con una variación del IPC de 0,68%, mientras que Cali registró una caída con 0,10%.
*Bogotá, La República | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.