Niños, jóvenes y adultos vivirán la experiencia de observar la proporción del cerebro de la T.rex.
La tiranosaurio rex 'Juliana' habita Maloka
![El esqueleto fue donado a este museo interactivo por el neurocientífico colombiano Rodolfo Llinás. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/07/30/imagen/juliana.jpg)
Desde hace algunos días Juliana habita el centro interactivo de Maloka en Bogotá. Se trata de una réplica de un Tiranosaurio rex con un modelo tridimensional de su sistema nervioso, con más de once metros de largo.
El esqueleto fue donado a este museo interactivo por el neurocientífico colombiano Rodolfo Llinás para impulsar el conocimiento sobre la anatomía y fisiología del cerebro de los dinosaurios. Con esta exposición, que además incluye diferentes talleres y actividades pedagógicas para toda la familia relacionadas con la evolución, inició el proceso de renovación de Maloka.
Niños, jóvenes y adultos tendrán la oportunidad de conocer desde ya a la T.rex 'Juliana', la nueva experiencia permanente de Maloka, denominada así por el propio Llinás en honor a su esposa, Gillian Kimber.
Uno de los grandes atractivos es la posibilidad que tiene el público de observar la proporción del cerebro de este dinosaurio con relación a su cuerpo y la forma de sus movimientos. En detalle será posible comprender las habilidades que tenía para reconocer a sus presas a través de los sentidos de la vista, el oído y el olfato.
También se podrá descubrir cómo era la estructura anatómica del cerebro del T.rex y la disposición de su sistema nervioso. En la exhibición estará disponible la recreación virtual de un bosque cretácico, donde las personas podrán ver de la manera en que lo hacía este extinto animal, así como una réplica del cráneo con la que se simulará una tomografía, basada en reconstrucciones científicas, para inferir sus capacidades y limitaciones a partir de la estructura de su cerebro.
La experiencia estará enriquecida con una propuesta museográfica para entender las claves de la evolución, acompañada de actividades pedagógicas sobre la extinción de los dinosaurios y la relación filogenética que tienen con las aves.
Específicamente se llevarán a cabo los talleres Cortadores de huesos, en donde las familias elaborarán una tarjeta pop up como excusa para analizar las características físicas del Tiranosaurio rex; y Huellas de extinción, en el que los niños podrán entender el proceso de fosilización y reconocer las pisadas de especies depredadoras y herbívoras del tiempo de los dinosaurios.
“El objetivo de esta experiencia es identificar la manera en que la anatomía y la fisiología del cerebro se relaciona con las capacidades motrices y sensoriales del T.rex. Los visitantes quedarán sorprendidos con la cantidad de detalles poco conocidos sobre estos animales, los cuales ayudarán a derrumbar las falsas creencias sobre su comportamiento difundidas por el cine y la televisión”, señaló Adriana Correa, presidente ejecutiva de Maloka.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.