El hecho se realizará entre el 14 de febrero y el 17 a las 6:00 a.m.
La reacción del Gobierno al anuncio del paro armado en el país
![Con lo pronunciado desde el Ministerio de Defensa se da por veraz la información contenida en estos panfletos. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/02/10/imagen/paro.jpg)
En grado máximo de alerta se declararon las autoridades luego de conocer la información sobre un paro armado en el país que circula desde el fin de semana y que sería orquestado por la guerrilla del ELN y algunas facciones disidentes. Según el panfleto, el paro se realizará entre el 14 de febrero y el 17 a las 6:00 a.m.
Lo que ha dicho el Gobierno al respecto, y como suele suceder cada que se anuncian acciones de esa naturaleza por parte de los grupos armados, es que “las Fuerzas Militares y la Policía en todo el territorio nacional están listos para prevenir y contrarrestar cualquier acción que estos terroristas pretendan adelantar”.
Con lo pronunciado desde el Ministerio de Defensa se da por veraz la información contenida en estos panfletos, toda vez que en ocasiones anteriores lo que se advierte primero desde el Gobierno es que se analiza con los organismos de inteligencia si lo allí contenido puede o no ser cierto.
Así las cosas, si el sector Defensa sostiene que “no vamos a permitir que estos criminales vengan a chantajear al Gobierno con terrorismo y ataques a la población civil y a la infraestructura, alegando falsos deseos de paz. No vamos a permitir que restrinjan la movilidad de las poblaciones” se da por sentado que el hecho ya fue verificado por la inteligencia estatal.
A la par con la divulgación del anuncio del ELN se conoció un comunicado de los residuales de las antiguas Farc profiriendo amenazas similares para los pobladores del Cauca en el mismo horario del paro del ELN.
También puede leer: Eln anuncia paro armado 72 horas
La misiva, que dice ser autoría de la segunda Marquetalia, contiene intimidaciones para que nadie se movilice en vehículo alguno, so pena de ser quemado el automotor.
En el Cauca hacen presencia las facciones disidentes Jaime Martínez, Dagoberto Ramos, Jacobo Arenas y las milicias bolivarianas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.