La Policía Nacional habla sobre supuesta corrupción

Una nueva ronda de explicaciones entregaron los altos mandos de la Policía como parte de las aclaraciones por supuestas irregularidades en el interior de la institución.
El general Óscar Atehortúa, director de la misma, se refirió al periodo de vacaciones que se le otorgó al inspector, general William Salamanca.
Al respecto dijo que sí autorizó la salida a descanso de Salamanca, pero que no fue él quien decidió la cantidad de tiempo que debía disfrutar. De acuerdo con su explicación, el periodo de 405 días fue arrojado directamente por el sistema que maneja la Dirección de Recursos Humanos.
La aclaración se da en el sentido de los rumores sobre el hecho de que la salida de Salamanca obedeció a que no avanzara en las investigaciones por las aparentes anomalías en el caso del famoso narcojet y de la construcción de unas viviendas en la Escuela Internacional del Uso de la Fuerza Policial Para la Paz (Cenop).
“Jamás saqué a vacaciones al general Salamanca para que no hiciera investigaciones. También quiero dejar claro que ninguna de las investigaciones de las que se ha hablado tienen relación con el director de la Policía”, recalcó Atehortúa.
De este caso también tuvo conocimiento el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, que se reunió con el inspector de la Policía el pasado 13 de diciembre.
Salamanca, por su parte, insistió que no hay ninguna confrontación entre el generalato y que el objetivo de la cúpula es trabajar en beneficio de la ciudadanía.
Durante la intervención también habló el director de Antinarcóticos, el general Jorge Luis Ramírez, quien recordó que el narcojet hace referencia a un avión privado que aterrizó en Londres proveniente del aeropuerto El Dorado y en el que se hallaron 500 kilos de cocaína en hechos ocurridos en enero de 2018.
Detalló que por este hecho solo se ha judicializado un oficial que prestó el uniforme para que otra persona se hiciera pasar por policía, pero no entregó información sobre quienes han fallado la prueba del polígrafo.
Sobre el caso del Cenop, quien habló fue el director de Bienestar Social, el general Silverio Ernesto Suárez indicó que las viviendas de esta unidad tuvieron un costo de $11.400 millones y que las presuntas irregularidades se habrían dado en la segunda etapa del proyecto, cuyo monto ascendía a $6.900 millones.
Cambios en la cúpula
Atehortúa reveló que vendrán cambios en seis comandos metropolitanos y 18 departamentales. La decisión se toma de cara a la llegada de nuevos mandatarios locales a partir del próximo primero de enero.
Bogotá, Cali, Bucaramanga, Santa Marta, Montería y Manizales serán las capitales con movimientos, pero aún no se conocen los nombres.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.