La línea pobreza monetaria fue de 327.674 pesos per cápita en 2019, según el Dane.
La pobreza monetaria es mayor al 50 % de la población en diez departamentos de Colombia

Este lunes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer cifras sobre el comportamiento de la pobreza monetaria y la pobreza monetaria extrema en 2019 por departamentos.
Según la entidad, para el año de referencia la línea pobreza monetaria fue de 327.674 pesos per cápita (que en un hogar de cuatro personas sería 1.310.696 pesos), en tanto que para el indicador de mayor vulnerabilidad el valor fue de 137.350 pesos (549.400 pesos en el caso de un hogar).
En ese sentido, lo que explicó el Dane, es que Chocó (68,4 %); La Guajira (61,8 %); Cauca (59,6 %); Córdoba (54,2 %); Magdalena (53,5 %); Norte de Santander (51,8 %); Cesar (51,7 %); Huila (51,2 %); Nariño (51 %); y Sucre (50,3 %) tuvieron una incidencia de la pobreza monetaria por encima del 50 % de su población.
Y ya comparando 2019 con el 2018, lo que anotó el director de la entidad, Juan Daniel Oviedo, es que la zona es que más aumentó el indicador fue Huila que percibió un crecimiento de 5,5 puntos porcentuales (pps), seguido por La Guajira y Norte de Santander con 4,6 y 4,5 pps, respectivamente.
Entre los territorios donde la incidencia disminuyó, aunque no significativamente, estuvieron Chocó con -0,2 pps, Atlántico con -0,5, Valle del Cauca que registró -0,7 y Caldas con un -0,9.
En total se registraron 17.470.042 colombianos en dicha situación, de los cuales 661.899 entraron en 2019, explicó el Dane.
Además, de la cifra global, 4.688.882 padecían la condición de pobreza monetaria extrema, siendo Huila, La Guajira y Norte de Santander los que más observaron crecimientos en este renglón.
Entre 2018 y 2019, 661.899 personas ingresaron a la pobreza monetaria. Al revisar el incremento en volumen por dominios, en #Antioquia ingresaron 125.252 personas, en #Bogotá 88.951 y en Huila 71.408. #ValledelCauca, #Caldas y #Atlántico redujeron la población en esta situación. pic.twitter.com/J1FQf6o2tW
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) December 21, 2020
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.