También aseguró que los profesionales de la salud deben tener un pago justo y digno.
"La muerte del médico es un campanazo de alerta para los colombianos": Procurador

El procurador general, Fernando Carrillo, aseguró que la muerte del médico Carlos Nieto de 33 años por Covid -19 es un llamado de atención sobre la necesidad de reforzar las medidas de bioseguridad al personal de salud que atiende la pandemia en el país.
"La muerte del médico es un campanazo de alerta para todos los colombianos. El personal de salud debe proveerse de los insumos de bioseguridad, pues son implementos que aún hacen falta en varios hospitales de Colombia", recalcó Carrillo.
Así mismo, el procurador aseguró que los profesionales de la salud deben tener un pago justo y digno con sus debidas prestaciones, debido a que en varios centros hospitalarios se ha denunciado la falta de pago por más de 5 meses. "Este ha sido uno de los grandes déficits en el campo de la medicina en Colombia, sobre todo en los últimos años".
Carrillo pidió a la ciudadanía respeto hacia ellos, debido a que a su juicio, la gente ha mostrado su peor defecto: el de la discriminación y rechazo hacia quienes han arriesgado, incluso la vida, para salvar a cientos de personas diariamente.
Estos profesionales denuncian que se les ha restringido el acceso a arriendos, transporte o alimentación por el desdén que muestran las personas hacia ellos, tanto así que, incluso, en conjuntos residenciales les han prohibido usar los ascensores.
"Todos hemos oído esas historias de estigmatización, de rechazo, de exclusión, contra el cuerpo médico y sanitario, porque ahí están los bacteriólogos, terapistas, auxiliares de enfermería. Colombia tiene que concientizarse que en esta guerra, los que están en primera línea combatiendo son los médicos, y tenemos que protegerlos con todo", agregó el procurador.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.