El documento que reglamentará la eutanasia en esta modalidad, fue anunciado por el Minsalud.
La Iglesia rechaza el borrador de eutanasia para menores
![La iglesia Católica rechazó enfáticamente el anuncio del borrador sobre la eutanasia que podría aplicarse a menores de edad en Colombia. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/03/02/imagen/eutanasia.jpg)
La iglesia católica de Colombia se pronunció ante el anuncio del Ministerio de Salud, que presentó el borrador de la resolución que reglamentaría la aplicación de la eutanasia para los niños, las niñas y los adolescentes.
Según el documento, este procedimiento podría ser solicitado por menores entre los 12 a 18 años que tengan alguna enfermedad terminal. Por su parte, se podría hacer efectivo el derecho a morir con dignidad a través de la eutanasia para los casos de adolescentes y excepcionalmente de niños entre 6 y 12 años.
Sin embargo, los Obispos católicos de Colombia indicaron mediante un comunidado que "recibieron consternados" dicha medida que podría implementarse en Colombia dentro de poco tiempo.
Afirman que el borrador en cuestión -que se proyecta como respuesta a la Sentencia T-544 de 2017 de la Corte Constitucional- es una manifestación más del debilitamiento espiritual y moral de nuestra sociedad con respecto a la dignidad de la persona enferma y una senda “utilitarista” de desinterés frente a las verdaderas necesidades de los pacientes.
Recuerdan el mensaje del Papa Francisco, quien exhortó a “no abandonar a las personas enfermas y a acompañarlas” e invitó a redescubrir la vocación más profunda de la medicina, “que consiste ante todo en cuidar…, aunque no siempre sea posible curar”.
Por otra parte, expresan en el comunicado los siguientes puntos:
La vida humana es el fundamento de todos los bienes, la fuente y condición necesaria de toda actividad humana y de toda convivencia social.
La eutanasia es una eliminación deliberada de una persona humana inocente. Es un sofisma presentar la eutanasia como un derecho; el derecho fundamental es a la vida, y éste es irrenunciable e inalienable.
Es todavía más grave atentar contra la vida de los menores de edad, dada su especial condición de indefensión y vulnerabilidad.
Hoy más que nunca el dolor es "curable" con los medios adecuados; no se puede matar al paciente por matar el dolor. En cambio, el enfermo puede recibir alivio y consuelo con una conveniente asistencia humana y espiritual.
La sentencia sobre la eutanasia y su reglamentación, están minando las bases de la sociedad y el camino hacia la verdadera paz: si queremos la paz, debemos defender la vida. Es inconcebible que en un país que busca la paz, se promuevan estos atentados contra la vida.
Las entidades médicas de inspiración católica tienen el derecho de manifestar, como instituciones, objeción de conciencia frente a la eutanasia. Este derecho no se puede, simplemente, suspender.
"Los Obispos católicos, hacemos un llamado al Gobierno para que reconsidere estas decisiones que atentan contra la vida. En cambio, es necesario dedicar más esfuerzos a la cobertura y prestación eficiente de los servicios de salud para todos y especialmente para los más indefensos de la sociedad" agregan en el comunicado.
Finalmente, llamaron a las instituciones y asociaciones católicas y fieles de la Iglesia, a pronunciarse en contra de la eutanasia, hasta el 5 de marzo a los correos rluque@minsalud.gov.co - jimoreno@minsalud.gov.co o llamar a la línea telefónica +571 3305000, extensiones 1415 – 1424.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.