La ministra insistió en el debate que detrás de todo este escándalo es que hubo una persecución homofóbica.
La ideología de género enfrentó al Gobierno y el uribismo en el Senado
![Parody de forma abierta insistió en varias momentos que le estaban cobrando su situación de género por ser gay, de lo cual aseguró que se siente orgullosa. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/08/16/imagen/gina.jpg)
Un verdadero debate de control político se cumplió este martes en la plenaria del Senado, en donde se discutió sobre el tema de la equidad de género y la responsabilidad que tuvo la ministra de Educación, Gina Parody, en la publicación de las controvertidas cartillas sobre la no discriminación sexual en la educación.
El debate tuvo como punto central un nuevo enfrentamiento entre el gobierno y el uribismo. La senadora citante, María del Rosario Guerra, sostuvo en su intervención que la publicación de esa cartilla sí fue dirigida con claro consentimiento de la ministra Parody, quien defendió que se diera esa política de equidad de género.
La congresista del Centro Democrático sostuvo que el convenio suscrito con las diferentes entidades demuestra que sí hubo conocimiento de la publicación de la misma en la página de la ONU, por lo que insistió que la ministra estaba mintiendo al país.
Sin embargo, el debate tomó otra orientación cuando la ministra Parody mostró y entregó en la plenaria una cartilla llamada “Educación para la sexualidad construcción de ciudadanía”, la cual fue distribuida por el gobierno del expresidente Álvaro Uribe, en donde se defendió el tema de inclusión de género.
Según la ministra, realmente fueron tres cartillas, las cuales en su marco conceptual destacan componentes de la sexualidad, como la identidad de género, la igualdad a sí mismo y la persistencia de la propia individualidad como hombre, mujer o ambivalente. Dos aspectos más fueron los componentes culturales de género y la orientación sexual.
La ministra insistió en el debate que detrás de todo este escándalo es que hubo una persecución homofóbica. “El verdadero escándalo es que con mentiras y manipulación, congresistas y políticos cocinaron una manifestación contra una campaña que el país lleva implementando desde hace 20 años. Lo hacen por odio, por intolerancia, porque soy gay”.
Parody de forma abierta insistió en varias momentos que le estaban cobrando su situación de género por ser gay, de lo cual aseguró que se siente orgullosa, que actúa de forma transparente, que no está inspirada en actuar desde su cargo para acabar con la estructura de la familia.
“Este debate exige la reflexión profunda sobre nuestra democracia y sobre la comprensión de sus valores más destacados. Es un debate sobre valores que la fundamentan y la mantiene en pie: la dignidad humana, la igualdad, el respeto y la libertad”, sostuvo.
Parody manifestó que le cuestionan es porque “a una lesbiana le tocó cumplir el fallo de la Corte Constitucional. Sostuvo que fuerzas políticas oscuras “promovieron el odio, el miedo y confundieron... no ha sido fácil ser una mujer gay en Colombia, los últimos acontecimientos así lo demuestran”.
Al responder sobre las cartillas, el expresidente y senador Álvaro Uribe, señaló que no imponían una educación de género, y que además no iba dirigida a toda la comunidad educativa, sino que iba para estudiantes de décimo grado para arriba.
En el debate igualmente el senador Armando Benedetti, planteó desde un portal de noticias que es cercano al uribismo, costanoticias.com, fue desde arrancó la campaña con las falsas imágenes pornográficas de las supuestas cartillas de MinEducación sobre asuntos de género y dijo que allí es frecuente que escriban personas del uribismo como José Félix Lafaurie y María Fernanda Cabal, representante a la Cámara.
"A mi lo que más me preocupa y lo que más lamento es que éste debate omite toda referencia al sufrimiento que los niños y adolescentes deben soportar por las infamias de la exclusión, la desigualdad, la humillación y el desprecio", señaló Benedetti en la rueda de prensa.
Pero la controversia también se dio al interior del Partido de la U. El expresidente del Senado, José David Name, cuestionó a la ministra Parody que haya desconocido la posición y opinión de las miles de familias que salieron a marchar la semana anterior: “el debate no es por su condición sexual, la invita a que haga unas cartillas en donde esté la opinión de todos los colombianos no sólo Colombia Diversa, porque este es un debate que hay contra la familia”.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.