Así lo informó este lunes el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao.
La Guajira tendrá 90% de cobertura de agua potable en 2018

El ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, aseguró que La Guajira tendrá una cobertura urbana de agua potable del 90 % para 2018, debido a las inversiones que está haciendo el Gobierno Nacional.
“Desde que se declaró la emergencia, este equipo de trabajo ha estado permanente en la región y gracias a eso ya tenemos resultados. Cuando llegamos a La Guajira teníamos una cobertura urbana de acueducto de solo el 60 %”, afirmó Henao.
Según el ministro, Riohacha tendrá el 97 % de cobertura las 24 horas del día y Maicao, por su lado, se espera que para diciembre de este año tenga cobertura de agua del 100 %, cuando contaba con el 25 %.
“Cuando llegó este gobierno solo dos personas de cada 10 tenían agua en el sector rural, ahora cinco personas de cada 10 van a tener agua”, aseguró el ministro.
Henao visitó en días pasados Punta Espada, en el norte de La Guajira, para realizar una visita técnica en un pozo que benefició a la comunidad donde antes debían caminar entre tres y cuatro horas para conseguir agua.
El ministro aseguró que hasta el momento se han entregado 86 pozos de agua, hay 118 en construcción y 18 en diagnóstico, en este departamento. Se han entregado 385 millones de litros de agua en 15 municipios.
Este ministerio también financiará este año el diseño y construcción de una planta de potabilización para el pozo profundo del corregimiento de Siapana del municipio de Uribia.
Heano concluyó afirmando que “trabajaremos incansablemente para apoyar a todos los municipios del departamento en su tarea de lograr soluciones de agua definitivas para todos los habitantes de La Guajira, que históricamente se han visto afectados por no tener el preciado líquido, fundamental para el normal desarrollo de las comunidades”.
Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.