Así lo ordenó al estudiar la tutela que 1770 campesinos y campesinas presentaron para ser incluidos.
La Corte le ordena al Gobierno incluir a campesinos en el censo

La Corte Suprema de Justicia le ordenó al Gobierno Nacional que precise el concepto de “campesino” y que contabilice a los ciudadanos que integran ese grupo poblacional.
Así lo ordenó al estudiar la tutela que 1770 campesinos y campesinas presentaron para ser incluidos en el censo 2018, que ya está en marcha.
En la determinación, la Corte reconoció que “el campesinado colombiano debe ser considerado un sujeto de especial protección constitucional y por ende, debe beneficiarse del axioma de igualdad material por vía de la adopción de planes y políticas públicas que permitan mejorar sus condiciones de índole social y económica”.
No obstante, indicó que la tutela no es el mecanismo adecuado para que se incorporen una serie de preguntas que elaboró el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) para censar a la población campesina porque no se ha definido precisamente ese concepto y no se cuenta “con estudios de factibilidad que permitan definir, con seguridad, que esos interrogantes “y no otros”, serán efectivos en aras de delimitar el volumen y necesidades de la población campesina en Colombia”.
La Corte dijo que no se pueden pasar por alto que “se dejó pasar la oportunidad de que en el Censo Poblacional y de Vivienda 2018 se incluyeran preguntas encaminadas a determinar qué porcentaje de la población nacional está conformado por ciudadanos de origen “campesino”, bajo las pautas y parámetros que diversos estudios han ido consolidando”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.