Formulario de búsqueda

-
Domingo, 16 Agosto 2015 - 10:25am

La caída del Black Hawk ¿un accidente o lo derribaron?

Saber cómo se salvaron podría dilucidar qué fue lo que ocurrió aquella aciaga mañana en la vereda Polines de Carepa.

Cortesía | Fabio Restrepo
Esta es una de las últimas fotos del helicóptero de la Policía siniestrado.
/ Foto: Cortesía | Fabio Restrepo
Publicidad

La versión más cercana a la verdad sobre el siniestro del helicóptero Black Hawk de la Policía, que dejó 16 muertos el pasado 4 de agosto, yace en la sala de Cuidados Intensivos del Hospital Simón Bolívar de Bogotá.

Allí el subteniente Édgar Andrés Báez Quintero y el patrullero Juan Carlos Meza Patiño, los únicos sobrevivientes, luchan por preservar la vida. Su estado es delicado, debido a graves quemaduras y fracturas.

Saber cómo se salvaron podría dilucidar qué fue lo que ocurrió aquella aciaga mañana en la vereda Polines de Carepa, pues la opinión pública se ha dividido en dos en torno al tema: unos aseguran que la aeronave fue derribada y otros que se accidentó.

Esta última tesis es expuesta por el Gobierno, en cabeza del ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, y del general Rodolfo Palomino, director de la Policía.

Los más recientes hallazgos que, a su parecer, soportan la hipótesis de una caída accidental, se basan en los estudios parciales de la escena y las lecturas del programa Sky Tracker de aeronavegabilidad.

Esta perspectiva sugiere que el mal clima y una topografía agreste provocaron la tragedia. “Me dijeron los investigadores que adelantan esa investigación, que es reservada, que oyeron las grabaciones y dicen que fue un accidente”, comentó Villegas.

El senador Mauricio Lizcano (Partido de la U) hizo lo que él llamó “una investigación independiente, sin hacerle el mandado a nadie”, y basado en testimonios de expilotos concluyó que la causa más probable “fue que el helicóptero impactó contra la ladera de un cerro por nubosidad baja, y los restos agrupados indican que impactó luego la tierra a alta velocidad y de manera frontal, por eso el rotor de cola quedó intacto”.

En la otra orilla está la teoría de que la aeronave fue derribada. Se basa en versiones de la comunidad, testimonios de miembros de la Fuerza Pública que hablaron bajo reserva e integrantes de partidos de oposición, que se basaron en análisis de pilotos retirados.

La versión apunta a que un grupo armado al margen de la ley le disparó al aparato, provocando su explosión.

“Hablé con un coronel retirado de la Fuerza Aérea, quien dice que lo menos probable es que se estrelló, pues si había mal clima tendría que haberse elevado; y si iban a ras, pues se hubiera llevado 150 metros de bosque”, afirmó el senador José Amín (partido Centro Democrático).

Ambas teorías tienen puntos fuertes y débiles, que son abordados en el presente análisis. Las diferencias fundamentales están en si el aparato iba desplazándose o estaba estático, en si había mal clima o no, y en la forma en que habrían sobrevivido los dos uniformados.

Por eso salvar a Báez y a Meza será mucho más que un logro médico.

*Medellín |El Colombiano

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.