Fue creado entre el Ministerio de Educación y la Agencia McCann Worldgroup.
La bala que se convirtió en el bolígrafo de la paz

De un casquillo de bala calibre 50 fue hecho el bolígrafo que le entregó el presidente Juan Manuel Santos a Rodrigo Londoño, alias 'Timochenko', tras la firma del acuerdo sobre dejación de armas, cese bilitareal al fuego y garantías de seguridad.
El bolígrafo, al que le fue extraída la pólvora, fue creado entre el Ministerio de Educación y la Agencia McCann Worldgroup. Este objeto, busca cambiarle el rostro a la guerra que ha vivido el país durante los últimos 60 años y darle paso a la nueva esperanza de tener una Colombia en paz.
De acuerdo con la ministra de Educación, Gina Parody, este gobierno está convencido que la educación será el legado más valioso que podrá dejar a las nuevas generaciones, porque será desde las aulas de clase donde comience a reescribirse la historia de Colombia.
Para la ministra, “este es el símbolo del cambio, de la transición que Colombia vivirá en pocos meses, de un país donde las balas serán el pasado y la educación se convertirá en el presente y el futuro”.
Igualmente, el bolígrafo es una muestra de cómo un elemento que es capaz de causar tanto daño, ahora sea símbolo de esperanza e ilusión que escriba líneas inspiradas en la tan anhelada paz, manifestó el Ministerio de Educación en un comunicado.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.