Formulario de búsqueda

-
Martes, 26 Mayo 2020 - 5:30pm

La Alianza por la Niñez Colombiana en desacuerdo con la Corte Suprema de Justicia

El fallo no contribuyó a promover un ambiente de felicidad, amor y comprensión, atentando así contra la protección integral de la niña.

Archivo.
El fallo se conoció el pasado 19 de mayo.
/ Foto: Archivo.
Publicidad

Después de conocerse el fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia, la Alianza por la niñez colombiana expresó su descontento por el caso de absolución del padre en Antioquia que, en medio de disputa familiar, golpeó a sus dos hijas.

La Corte Suprema de Justicia revocó la condena de 6 años de prisión que había sido asignado al hombre por un juez de Envigado por haberle propinado palmada en la espada a su hija. Pero para la Corte, el hombre había actuado bajo creencia errada del derecho de corrección.

En un comunicado emitido por la Alianza expone varios puntos, entre ellos que, el precedente de este tipo de fallos puede generar deterioro en las ya difíciles condiciones que por la violencia intrafamiliar viven los niños, niñas y adolescentes.

Vea También: El maltrato infantil crece en medio de la cuarentena

Dentro de los demás puntos observados por la Alianza, enumeran que, se hace evidente el desconocimiento de los artículos 2, 18, y 29, dado que, no sancionó el castigo físico de que fue objeto la niña, tampoco hizo respetar las obligaciones de crianza respetuosa que tienen los padres de tratar a sus hijos/as como sujetos de derechos, no tomó una medida judicial para proteger a la niña y tampoco acató la protección establecida para el desarrollo de la personalidad de la niña, la cual no se forma con golpes.

Seguidamente también enfatizan en la vulneración de la Ley de Infancia y Adolescencia, pues al haber absuelto al padre, el fallo no contribuyó a promover un ambiente de felicidad, amor y comprensión, atentando así contra la protección integral de la niña y permitiendo que el padre no cumpliera con las obligaciones corresponsables que esta ley le impone.

“La Corte debió aplicar los principios pedagógicos establecidos en la Ley para prevenir, remediar y sancionar la violencia intrafamiliar, ordenando al agresor y a toda la familia acudir a un tratamiento reeducativo y terapéutico con el fin de mejorar las relaciones de familia”, puntualizaron en el comunicado.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.