En ciudades que concentran el 45% de los migrantes venezolanos.
#JuntosMásGrandes, la campaña contra la xenofobia en Colombia

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) con el apoyo financiero de la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM), del Departamento de Estado de los Estados Unidos, lanzaron la campaña de prevención y rechazo a los discursos, los comportamientos y las manifestaciones xenófobas y discriminatorias contra los extranjeros, especialmente contra los refugiados y migrantes provenientes de Venezuela, #JuntosMásGrandes.
La misma fue diseñada para adelantarse en Bogotá, Cúcuta, Bucaramanga, Medellín, Arauca, Barranquilla, Cali, Riohacha e Ipiales, ciudades que concentran el 45% de los migrantes venezolanos.
De acuerdo con Ana Eugenia Durán Salvatierra, jefa de Misión de OIM en Colombia, “las migraciones transforman positivamente y de manera acelerada nuestras sociedades. Sin embargo, las expresiones de rechazo hacia la población refugiada y migrante, que suele ser la más vulnerable, se está convirtiendo en una problemática de gran escala en muchas naciones, entre ellas Colombia”.
La jornada la acompañan actores, cantantes y deportistas, quienes harán actividades para promover un lenguaje de tolerancia y respeto con la población refugiada y migrante en Colombia.
Explicó la OIM que #JuntosMásGrandes incluye una serie de herramientas que ayudan a detectar cuándo podemos estar incurriendo en actos de xenofobia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.