Cuenta con más de 15 años de experiencia en la creación y ejecución de políticas de desarrollo social.
Juliana Pungiluppi se posesionó como la nueva directora del ICBF

El presidente de la República, Iván Duque, posesionó a Juliana Pungiluppi como la nueva directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), quien cuenta con más de 15 años de experiencia en la creación y ejecución de políticas de desarrollo social.
Durante el acto de posesión, el mandatario colombiano resaltó la trayectoria profesional de Pungiluppi, así como su sentido social y experiencia promoviendo el desarrollo de las poblaciones afrodescientes en Colombia y América Latina.
“Quiero que el ICBF se tecnifique al máximo y se garantice un servicio civil de excelencia, donde todos los funcionarios sepan que lo que va a primar en sus ascensos será el éxito genuino de una labor profesional y no la influencia de la política”, dijo Duque.
Pungiluppi trabajó en el Fondo de Inclusión Social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el Banco Mundial y también se desempeñó como directora de Oferta Institucional de la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema (ANSPE). También implementó un modelo de construcción de comunidad en la Fundación Santo Domingo.
“Tengo toda la certeza que la nueva directora del ICBF le va a dar ese sello que necesita el Instituto para volver a ganarse la confianza de los colombianos. Doctora Juliana, me complace mucho que esté en el Gobierno Nacional”, agregó el mandatario.
La nueva directora del ICBF es politóloga de la universidad de los Andes y realizó una maestría en Gestión Política de la Universidad de George Washington y otra en Políticas Públicas de la Universidad de Princeton.
La funcionaria aseguró que quiere construir una nueva historia en el ICBF, en la que se siga avanzando en la atención integral de la primera infancia, pero con mejoras a los esquemas de supervisión. Así mismo, resaltó que se fortalecerán los equipos de defensores de familia para que se les resuelva con celeridad la situación jurídica de los niños, niñas y adolescentes bajo protección del ICBF.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.