Por supuestos sobornos que involucran a decenas de empresarios y exfuncionarios.
A juicio Cristina Kirchner por los “cuadernos de la corrupción”

La justicia argentina confirmó este jueves el procesamiento a la expresidenta y actual senadora Cristina Kirchner por la causa conocida como “los cuadernos de la corrupción”, una trama de supuestos sobornos que involucra a decenas de empresarios y exfuncionarios.
La Cámara Federal consideró a Kirchner como jefa de una asociación ilícita y ratificó su procesamiento, que se llevará a cabo en un juicio oral, así como el pedido de prisión preventiva que ya había hecho el juez Claudio Bonadio y un embargo por un monto de 1.500 millones de pesos (38 millones de dólares), según la resolución publicada por el Centro de Información Judicial.
Cristina Kirchner goza de fuero parlamentario. Hasta ahora, el Senado no ha tratado el pedido del juez Bonadio para retirarle la inmunidad.
La Cámara Federal también confirmó el procesamiento con prisión preventiva y embargo por 1.200 millones de pesos (30 millones de dólares) al exministro de Planificación Julio de Vido en calidad de organizador de la asociación ilícita.
De Vido se encuentra en prisión desde octubre de 2017 por otras causas. El pasado octubre fue condenado a cinco años y ocho meses de cárcel por un accidente ferroviario que causó 51 muertes en 2012.
En total, la Cámara Federal confirmó el procesamiento a 37 personas y revocó la prisión preventiva de algunos exfuncionarios de menor rango y de varios empresarios, aunque seguirán imputados por cohecho activo.
Salpicados
Cristina Kirchner, de la centro-izquierda del peronismo y quien gobernó Argentina entre 2007 y 2015, está acusada de haber liderado una trama de corrupción mediante la cual recibía pagos en dólares en efectivo de parte de empresarios que deseaban obtener licitaciones de construcción de obra pública.
La acusación estimó en al menos 160 millones de dólares el monto de los sobornos que también habrían sido pagados entre 2003 y 2007, durante el gobierno de su esposo, el ya fallecido Néstor Kirchner.
La causa, iniciada a mediados de año, ha salpicado prácticamente a todo el sector de la construcción en Argentina y alcanzó a la familia del presidente Mauricio Macri.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.