Luis Fernando Andrade es investigado por el entramado de corrupción con la firma Odebrecht.
Juez dictó detención domiciliaria para el exdirector de la ANI

La Juez 57 con función de control de garantías dictó medida de aseguramiento de detención domiciliaria contra Luis Fernando Andrade Moreno, exdirector de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), por los presuntos delitos de interés indebido en la celebración de contratos y falso testimonio.
La decisión se produjo en el marco de las investigaciones que se adelantan en contra del funcionario por el entramado de corrupción con la firma brasileña Odebrecht.
La jueza indicó que Luis Fernando Andrade al momento de la suscripción del otro sí (número 6) desconoció los principios de imparcialidad y transparencia que orientan la función pública, toda vez que “en esta adición se mostró abiertamente inclinado por beneficiar a la concesionaria de la cual hacía parte Odebrecht (…) claramente se observa como el señor Andrade con esos actos y manifestaciones abandonó sus deberes como servidor público ante esa gestión contractual”.
Por lo mismo aseguró que conociendo los hechos “queda establecida la presunta autoría o participación del señor Luis Fernando Andrade Moreno en la conducta delictiva del interés indebido en la celebración de contratos”.
Al terminar la diligencia judicial, Andrade Moreno aseguró que respeta la decisión. “Yo creo que ha quedado claro que nunca recibí un peso. Ha quedado claro que no hubo un detrimento patrimonial a la Nación, todas las decisiones se tomaron en beneficio de la Nación. Nosotros siempre nos hemos presentado, seguiremos haciéndolo (…) es lamentable y triste que una persona que trabajó tan duro por sacar adelante la infraestructura del país se encuentre este tipo de situaciones”, dijo Andrade y se mostró confiado que ahora en la etapa siguiente de juicio, pueda desvirtuar las pruebas que presente la Fiscalía.
Sumado a esto indicó que desde su lugar de residencia demostrará su inocencia. “No estamos hablando de incremento patrimonial, no estamos hablando de que se me pagaron sobornos. Estamos hablando de algo muy subjetivo y yo estoy seguro de que en el juicio demostraré mi inocencia. Es lamentable que tengan que privar de la libertad aún siendo en mi casa”.
Andrade Moreno no aceptó los cargos y es investigado por las supuestas reuniones con el ex senador Otto Nicolás Bula, el ex senador Bernardo 'Ñoño' Elías y directivos de la firma Odebrecht, con el fin de concluir y concretar los actos delictivos que terminarían en la adjudicación del otrosí Ocaña-Gamarra-AguasClaras.
El fiscal del caso aseguró que Andrade también habría modificado los registros de ingreso de la Agencia Nacional de Infraestructura, con el fin de evitar que el ente acusador tuviera información sobre el mismo.
"Modificó los registros de entrada de Bernardo ‘Ñoño’ Elías para señalar que solo había ingresado cuatro o cinco veces", dijo la Fiscalía al acusar a Andrade.
Para demostrar la culpabilidad del exdirector de la ANI el ente acusador utilizó las declaraciones juramentadas de las personas que hoy son investigadas por los mismos hechos, entre ellas, la versión de Bula y la de Juan Sebastián Correa Echeverry, exempleado de confianza de Andrade.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.