En medio de las diligencias judiciales se evidenció que los hermanos tuvieron un incremento patrimonial considerable.
Juez dejó libres a los hermanos Mora Urrea
![Compulsó copias para que se investiguen a los fiscales que llevan el caso. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/08/27/imagen/cti.jpg)
El Juzgado 22 con función de control de garantías dejó en libertad a los hermanos Luis Alirio y Uriel Mora Urrea, investigados por el presunto testaferrato con el desmovilizado grupo de las Farc. Además, y compulsó copias para que se investiguen a los fiscales que llevan el caso.
“Revocar la medida de aseguramiento de Uriel Mora Urrea impuesta el 19 de febrero 2018, por las razones expuestas en la parte motiva de esta providencia. Segundo, revocar la medida de aseguramiento contra Luis Alirio, del 14 de marzo de 2018, emitida por el juzgado Segundo de garantías. Y, por último, compulsar copias de esta actuación de la Fiscalía Delegada para que investigué la irregularidad presentada el 20 de noviembre de 2017”, dijo el togado.
Del mismo modo, el juez señaló que “efectivamente el material probatorio allegado por la defensa tiene elementos para desvirtuar lo que en su momento fue la suspensión con fines constitucionales de la libertad para los ciudadanos Mora Urrea”.
El juez les concedió la libertad luego de que el pasado viernes, en horas de la mañana, los procesados por presunto testaferrato se entregaran en el búnker de la Fiscalía.
Según las investigaciones, los imputados estarían tras “una organización presuntamente dedicada al testaferrato y financiación de grupos terroristas, en la cual se hace referencia a que existen integrantes de la familia Mora Urrea que buscaban dar apariencia de legalidad a algunos dineros provenientes de las actividades ilícitas del extinto Frente 53 de las Farc, actos delictivos que respondían a secuestros, extorsión y otras actividades”.
En su momento el fiscal del caso aseguró que al mando de ese frente estaba ‘Romaña’, quien respondía a Henry Castellanos Garzón. En el informe que tiene la Fiscalía, estas personas recibían este dinero de ese frente, a través de ‘Romaña’, y posterior se generaron una serie de almacenes de comercio: Supermercados Cundinamarca, dedicados a comercializar abarrotes”.
Del mismo modo, en medio de las diligencias judiciales se evidenció que los hermanos Mora Urrea tuvieron un incremento patrimonial considerable.
“Con Norberto existió un incremento patrimonial por $20.332 millones, en el caso de Elda Janeth fue de $283 millones y Uriel Mora fue de $5.494 millones”, dijo el juez 16 de garantías cuando justificó su medida en centro penitenciario en una primera ocasión durante las audiencias preliminares.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.