La jornada se realizará hasta el 26 de abril. Se beneficiarán quienes estudian bajo la modalidad de distancia.
Jóvenes en acción para estudiantes de zonas rurales

El Departamento para la Prosperidad Social y su programa Jóvenes en Acción anunciaron que a partir de este lunes se iniciará la segunda jornada del año de registro previo para 23 universidades y la primera para el Sena, en la que cientos de estudiantes se benefician para la formación técnica, tecnológica y profesional con incentivos que entregará el programa.
Susana Correa Borrero, directora de la entidad, informó que esta segunda jornada se realizará hasta el 26 de abril, mientras que para la del Sena se extenderá hasta el 10 de mayo en 162 municipios.
“En estas jornadas que iniciamos en 2019 tenemos una novedad: los jóvenes de zonas rurales dispersas que estudian bajo la modalidad de distancia tradicional van a tener la oportunidad de recibir los incentivos del programa que beneficiaba solo a jóvenes en modalidad presencial", dijo Correa Borrero.
Los jóvenes que completen esta fase, cumplan con los requisitos y pasen a la etapa de registro recibirán su primer incentivo en junio (Universidades) y agosto (Sena), respectivamente.
En la primera jornada en IES que finalizó el 15 de marzo se registraron más de 13.000 jóvenes al programa.
Requisitos para Instituciones de Educación Superior
1. Tener entre 16 y 24 años.
2. Ser estudiantes de Instituciones de Educación Superior públicas.
3. Aparecer en los listados oficiales de Red Unidos, indígenas, adoptabilidad de ICBF o SISBEN.
4. Técnicos profesionales: hasta los 2 primeros períodos académicos matriculados.
Tecnólogos: hasta los 3 primeros períodos académicos matriculados.
Profesional universitario: hasta los 4 primeros períodos académicos matriculados.
Ciclos propedéuticos: hasta los 2 primeros períodos académicos matriculados del nivel técnico y hasta los 3 primeros períodos académicos matriculados del nivel tecnológico.
5. No haber sido Joven en Acción previamente.
Requisitos registro previo SENA
1. Tener entre 16 y 24 años.
2. Estudiar en un programa de formación del SENA desde enero de 2019.
3. Aparecer en los listados oficiales de Red Unidos, indígenas, adoptabilidad de ICBF o SISBEN (con un nivel igual o superior a 2 para cada municipio).
4. No haber sido Joven en Acción previamente
5. Inicio de fichas de formación SENA desde el 1° de enero de 2019.
En el momento de su inscripción previa los jóvenes deben tener copia en medio digital de su documento de identidad y del diploma de bachiller, suministrar correo electrónico y número celular.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.