"Tenemos que nutrir a las mentes jóvenes que están hambrientas de la conexión hemisférica", dijo el vicepresidente de Estados Unidos.
Joe Biden destacó centros de formación del Sena
![El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue el encargado de instalar la ceremonia en la que fueron exaltados cinco centros de formación del SENA que trabajaron de la mano con cinco community colleges (colegios universitarios) del país norteamericano. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/12/14/imagen/bidensena.jpg)
El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue el encargado de instalar la ceremonia en la que fueron exaltados cinco centros de formación del Sena, que trabajaron de la mano con cinco community colleges (colegios universitarios) del país norteamericano.
“No es lo que podemos hacer por alguien en el hemisferio, es lo que podemos hacer con todos en el hemisferio. Tenemos que nutrir a las mentes jóvenes que están hambrientas de la conexión hemisférica”, dijo Biden, en su discurso en el que resaltaba los beneficios de intercambios educativos entre los diferentes países.
Posterior al discurso del vicepresidente, en la Casa Blanca en Washington, se dieron a conocer los resultados de la primera competencia del Fondo de Innovación Reto Tech 2015, como parte de la iniciativa ‘La Fuerza de 100 mil en las Américas’, del presidente estadounidense Barack Obama.
Dicha competencia fue posible gracias a la alianza estratégica que el Sena logró con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y con Partners of the Américas como socio operador.
El convenio permitió la vinculación de la institución educativa colombiana a ‘La Fuerza de 100 mil en las Américas’, que desde el año 2011 ha contribuido al aumento de intercambios estudiantiles para formar a los líderes del futuro.
"Nos hemos vinculado a este reto de gobierno a gobierno. Somos el primer país de América Latina que aporta unos recursos y logra una sociedad que a la vez nos permite multiplicar mucho más esos recursos. Aportamos 150 mil dólares y el programa en total logra tener un apalancamiento de 600 mil dólares en colaboración. Y el próximo año vamos a multiplicar por tres nuestra participación", adelantó Alfonso Prada, director del Sena.
Las alianzas ganadoras
Durante tres meses, 35 centros de formación del SENA y 15 colegios comunitarios estadounidenses desarrollaron propuestas conjuntas sobre investigación, innovación, educación a población minoritaria y bilingüismo.
Estas son las cinco alianzas ganadoras que dispondrán de un recurso en efectivo de 40 mil dólares (más de 120 millones de pesos), cada una, para la implementación de los proyectos durante el próximo año:
- Centro Tecnológico del Mobiliario (Regional Antioquia) – Snow College (Utah): aprendices e instructores del SENA compartirán conocimientos sobre agronegocios y construcción; mientras que estudiantes de Snow College harán lo propio con cursos de apoyo en inglés.
- Centro Internacional Náutico, Fluvial y Portuario (Regional Bolívar) – Fox Valley Technical College (Wisconsin): intercambio en doble vía sobre estrategias de innovación y emprendimiento para impulsar proyectos que surgen en los respectivos semilleros de investigación, con especial énfasis en el modelo ‘Pensamiento Empresarial para la Empleabilidad (Entente).
- Centro de Automatización Industrial (Regional Caldas) – Flathead Valley Community College (Montana): desarrollo curricular e implementación de un curso en línea que utiliza tecnología de ordenadores bajo control numérico junto con energía solar fotovoltaica para avanzar en soluciones de energía renovable.
- Centro de Servicios y Gestión Empresarial (Antioquia) – Central New Mexico Community College (Nuevo México): programa que entrenará a los estudiantes para el examen de Certificación Cisco (CCNA) sobre infraestructuras de red e internet. El intermcabio también incluye inmersión en los ambientes sociales y de negocios de cada país.
- Centro de Comercio y Turismo (Quindío) – Miami Dade College (Florida): proyecto enfocado en la innovación y nuevas tendencias en los campos de hotelería y gastronomía.
Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.