A través de internet, Jerónimo Lozano solicita el aporte para hacerse un tratamiento en EEUU.
'Jero', el niño con cáncer que se convirtió en símbolo de los pacientes oncológicos

Jerónimo Lozano es un menor de 13 años que padece leucemia linfoblástica aguda, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, y en su intento por mejorar su salud busca la ayuda de todas las personas con una campaña a través de las redes sociales.
Con el hashtag #LetsGoJero (Vamos Jero) ha logrado impactar a los usuarios de internet, este niño ¿se ha convertido en un símbolo de las personas que padecen cáncer, además de resaltar las fallas que tiene el sistema de salud en Colombia.
El menor necesita recaudar 800 dólares, para hacerse un tratamiento en Estados Unidos, que podría alargar su vida.
Por medio de una página de internet, 'Jero' recibe las ayudas, los interesados en donar dinero o enviar un mensaje de apoyo lo pueden hacer aquí.
La historia del niño ha tenido tanto impacto tanto a nivel nacional como internacional que futbolistas y artistas se han unido a su lucha.
Donemos.Jerónimo necesita un tratamiento especial en su lucha contra el cáncer. https://t.co/DqR55faG8l #LetsGoJero pic.twitter.com/ZXGEbDQWLU
— Radamel Falcao (@FALCAO) 26 de febrero de 2016
Todos podemos ayudar #LetsGoJero
— Julian Arango (@lianjuarango) 1 de marzo de 2016
Una linda causa para apoyar con mucho amor. #LetsgoJero
Con tu apoyo recaudaremos los fondos necesarios para... https://t.co/uhyddBuWfd— Santiago Giraldo (@SantiGiraldoSG) 26 de febrero de 2016
'Jero' padece este cáncer hace cuatro años y desde entonces se ha sometido a quimioterapias y hasta un trasplante de medula ósea que no funcionó.
Los padres del menor al ver que en Colombia no existen más posibilidades médicas guardan sus esperanzas en Estados Unidos, donde lo podrían someter a un tratamiento experimental con células T, que ha funcionado en otros niños que están en etapa terminal.
La familia de Jerómino optó por pedir la ayuda de los colombianos después de perder un tutela en la que manifestaban el derecho a la salud, pero la EPS aseguró que al niño se le han prestado todos los servicios médicos correspondientes a este tipo de pacientes.
Ahora, esperan el fallo de una nueva tutela en la que piden que se le autorice un tratamiento en el exterior.
*Redacción Laopinion.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.